Diego Pescador en la nómina del Movistar para la histórica Clásica Ordizia-Prueba Villafranca
El próximo viernes 25 de julio se disputará la edición número 102 de la Clásica Ordizia-Prueba Villafranca, una de las carreras de un día más tradicionales del calendario ciclístico español. La prueba, de categoría 1.1 UCI, se llevará a cabo en Ordizia, municipio ubicado en la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco.
El Movistar Team, una de las escuadras más reconocidas del pelotón internacional, ha confirmado su alineación para esta exigente cita, y entre los seleccionados se encuentra el joven colombiano Diego Pescador, oriundo del departamento del Quindío. Con tan solo 20 años, Pescador continúa sumando experiencia en el ciclismo europeo, tras su reciente participación en la Clàssica Terres de l’Ebre, donde finalizó en la posición 63°.
El quindiano, quien cuenta con el respaldo de Indeportes Quindío en el ámbito nacional, sigue demostrando progresos en su formación como ciclista profesional. Sus técnicos y el entorno del equipo Movistar lo consideran una de las grandes promesas del ciclismo colombiano, con potencial para competir en un futuro cercano en las grandes vueltas del ciclismo mundial: la Vuelta a España, el Giro de Italia y el Tour de Francia.
Esta semana seguimos generando espacios para el disfrute, el cuidado y el deporte 🎾. Están abiertas las inscripciones al Torneo Medalla de Tenis de Campo, cuarta categoría, y a las Vacaciones Recreativas Itinerantes.
También te contamos sobre los subsidios disponibles 💉 en el Centro de Vacunación para nuestros afiliados y los ajustes en los horarios de atención 🕒 de la Caja.
Junto a Pescador, la formación telefónica alineará a figuras destacadas como el italiano Davide Formolo, el portugués Rúben Guerreiro, el alemán Michel Hessmann, y los españoles Jon Barrenetxea, Javier Romo y Antonio Pedrero, conformando un bloque sólido para afrontar esta clásica de alta exigencia.
La carrera contará con un recorrido de 167 kilómetros, con salida y llegada en Ordizia. Los corredores darán cinco vueltas a un circuito de 31,7 km, que incluye el ascenso a Abaltzisketa (2,9 km al 7,6%). En las dos últimas vueltas, se añade la subida a Altzo (2,5 km al 5,9%), un tramo que podría resultar decisivo en la definición de la prueba.
Con su inclusión en esta prestigiosa competencia, Diego Pescador continúa dando pasos firmes en su proceso de adaptación al ciclismo profesional europeo, representando con orgullo al Quindío y al ciclismo colombiano en general.
📣 Entrada gratuita con inscripción previa.
“Este espacio demuestra que el Quindío le apuesta a un campo más fuerte, sostenible y responsable” – Gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya.
Organizan: Gobernación del Quindío, Comité de Ganaderos, Fedegan, SENA, ICA y Cabaquin.
0 Comentarios