DESARTICULADO EL GRUPO DE DELINCUENCIA COMÚN ORGANIZADO “IRLANDA” CON LA CAPTURA DE DIEZ DE SUS INTEGRANTES
Gracias a una labor conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía Cuarta Especializada del Quindío, fue desmantelado el Grupo de Delincuencia Común Organizado (GDCO) conocido como “Irlanda”. Esta contundente acción se desarrolló tras la ejecución de once diligencias de allanamiento y registro realizadas de manera simultánea en los municipios de Armenia (Quindío), Neiva (Huila) y Alcalá (Valle del Cauca).
Como resultado de la operación, se logró la captura de diez personas: nueve mediante orden judicial y una más en flagrancia por el delito de tráfico de estupefacientes. Los capturados deberán responder por diversos delitos, entre ellos: concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, uso de menores en la comisión de delitos y destinación ilícita de bienes inmuebles.
La investigación, que se extendió por más de ocho meses, permitió establecer que esta organización criminal estaba compuesta principalmente por miembros de una misma familia. Su actividad delictiva se centraba en la venta ilegal de cocaína en el barrio La Linda de Armenia, empleando la modalidad de “maneo” para la distribución de la droga en vía pública.
Roles dentro de la estructura criminal
Entre los detenidos se encuentran los hermanos conocidos con los alias de “Cachetes” y “Barbado”, quienes lideraban la organización. Alias “Tigre” se encargaba de la administración financiera del grupo, mientras que “El Mono”, “Dahiana” y “Pingui” llevaban a cabo la venta directa del estupefaciente.
Por su parte, alias “Norely”, “La Gorda” y “Cindy” tenían la responsabilidad de alertar sobre la presencia de las autoridades para evitar los operativos policiales. Asimismo, alias “La Negra” era la encargada de trasladar la sustancia ilícita desde el municipio de Alcalá hasta la ciudad de Armenia. Cabe resaltar que la organización criminal utilizaba a un adolescente de 16 años para apoyar sus actividades ilícitas, lo que agrava aún más su accionar.
Material incautado
Durante los allanamientos se incautaron los siguientes elementos:
-
1 arma de fuego tipo traumática con 2 proveedores y 21 cartuchos
-
$2 millones de pesos en efectivo
-
11 teléfonos celulares
-
100 dosis de base de coca
-
Elementos avaluados en aproximadamente $18 millones de pesos
Antecedentes y judicialización
Los capturados, cuyas edades oscilan entre los 18 y los 61 años, presentan antecedentes judiciales registrados en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por delitos como concierto para delinquir agravado con fines de financiación del terrorismo y delincuencia organizada, tráfico de estupefacientes y hurto calificado.
Se estima que esta estructura criminal comercializaba diariamente más de 700 dosis de alucinógenos, generando ganancias ilegales que superaban los 7 millones de pesos diarios.
Una vez leídos sus derechos como personas capturadas, los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes y actualmente se encuentran en proceso de judicialización.
La Policía Nacional en el departamento del Quindío, en articulación con la Fiscalía General de la Nación y demás autoridades, reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, y continuará ejecutando acciones contundentes contra todas las manifestaciones del crimen organizado que afecten la tranquilidad de la comunidad.
0 Comentarios