Rodrigo Contreras, Bicampeón consecutivo de la Vuelta a Colombia: Un reinado forjado en la montaña y el sacrificio
🏆🇨🇴 El ciclista cundinamarqués Rodrigo Contreras (Nu Colombia) volvió a escribir su nombre con letras doradas en la historia del ciclismo colombiano, al coronarse bicampeón consecutivo de la Vuelta a Colombia, tras una edición 75 marcada por la dureza del recorrido, el empuje de sus rivales y una férrea defensa de su liderato hasta el último kilómetro.
El corredor nacido en Villapinzón, Cundinamarca, selló su Segunda victoria consecutiva en la prueba más importante del calendario nacional, al conservar la camiseta amarilla en la etapa final disputada entre Sopó y Bogotá, sobre un trazado de 137 kilómetros, en el que no faltaron los ataques, las emociones y la alta exigencia.
🥇 Una batalla cerrada hasta el Alto de Patios
La última etapa fue ganada por Edgar Andrés Pinzón (GW Erco Shimano) en un final vibrante, mientras que Diego Camargo (Team Medellín–EPM), segundo en la general, lanzó un ataque ambicioso en el ascenso al Alto de Patios, intentando arrebatarle la corona al líder. Sin embargo, Contreras, demostrando templanza y lectura de carrera, supo mantener el control y responder con fortaleza en la bajada, sellando su victoria definitiva.
El podio final de la Vuelta a Colombia 2025 quedó conformado de la siguiente manera:
-
🥇 Rodrigo Contreras (Nu Colombia) – 32h:23:35
-
🥈 Diego Andrés Camargo (Team Medellín–EPM) – a 0:53
-
🥉 Yesid Reyes (Orgullo Paisa) – a 2:38
Camargo, al igual que en 2024, terminó como subcampeón y se consagró como el mejor escalador de esta edición.
🚴♂️ El camino a la gloria
Contreras asumió el liderato general desde la tercera etapa, una exigente contrarreloj en Toquilla, Boyacá, en la que exhibió todo su poderío. A partir de ese momento, con inteligencia estratégica, resistencia física y el respaldo de un sólido equipo —con nombres como Sergio Henao, Juan Alba, Javier Jamaica, Cristian Muñoz, Óscar Quiroz y Cristian Rico— defendió con autoridad su posición hasta llegar triunfante a la capital del país.
💬 "Gracias a Dios y a mi equipo"
Tras cruzar la meta, el campeón expresó su emoción:
“Al final se descendió rápido, pero tenía en la mira a mis rivales. Le doy gracias a Dios por conseguir mi tercera Vuelta a Colombia. Fue fenomenal el trabajo de mis compañeros, ellos también son parte de este título”.
Este año, además del título nacional, Rodrigo Contreras conquistó las clásicas de Rionegro y Anapoima, y fue subcampeón panamericano de contrarreloj en Uruguay, demostrando una temporada sólida y llena de logros.
🌄 De los campos de papa a la cima del ciclismo colombiano
Detrás de este nuevo triunfo hay una historia de trabajo y constancia. Rodrigo creció en Villapinzón ayudando a sus padres a cultivar papa y arrear ganado. Hoy, con 31 años, es el nuevo ídolo del ciclismo nacional y se une a un selecto grupo de leyendas que han ganado la Vuelta a Colombia en dos o más ocasiones consecutivas, como Ramón Hoyos, Lucho Herrera, Libardo Niño y Óscar Sevilla.
Muchos expertos, entre ellos el técnico Gabriel Jaime Vélez (Team Sistecrédito), han destacado las condiciones excepcionales de Contreras, quien incluso tuvo pasos por el ciclismo europeo y no descarta volver si se presenta la oportunidad.
“Nunca descarto regresar a Europa, pero si no se da, seguiré trabajando para ser el mejor en donde esté compitiendo”, había dicho meses atrás, palabras que hoy respaldan sus resultados.
🔜 ¿Un ciclista en el horizonte?
Con un presente brillante y un físico que aún da mucho de qué hablar, Rodrigo Contreras no solo se consolida como el hombre a vencer en las carreteras nacionales, sino como un referente de disciplina, carácter y humildad. Si continúa por este camino, no sería sorpresa verlo sumar un tercer título en 2026, extendiendo así su legado en una de las vueltas más duras y prestigiosas del continente.
Seguimos impulsando espacios y beneficios que aportan a tu bienestar ✨. Mantente atento a nuestras novedades 📢 y aprovecha todo lo que tenemos preparado para ti 🎯.
#Agéndate con Comfenalco Quindío
0 Comentarios