¡Bogotá tendrá un estadio de clase mundial que marcará un hito en América Latina!
Más de 50.000 espectadores, tecnología de vanguardia y un distrito de entretenimiento sin precedentes
En el marco del aniversario número 487 de la capital, la campaña ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ ha anunciado una transformación histórica que revolucionará la infraestructura deportiva, cultural y urbana de la ciudad: la construcción de un nuevo estadio de clase mundial que acogerá a más de 50.000 espectadores y convertirá a Bogotá en un epicentro del entretenimiento y el deporte a nivel continental.
Este ambicioso proyecto es liderado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y Sencia, actual operador del Estadio El Campín. Juntos convertirán 167.000 metros cuadrados en un moderno distrito de entretenimiento que impactará positivamente la calidad de vida de los ciudadanos, impulsará el turismo, generará miles de empleos y potenciará el crecimiento económico y creativo de la ciudad.
Una obra que transforma sueños en realidad
“Bogotá se está transformando como nunca antes en su historia. Estamos materializando sueños que la ciudad ha tenido durante décadas, como el Metro, el Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación, y ahora, el mejor estadio del país para los bogotanos y bogotanas”, expresó el Alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán.
Durante el anuncio, el mandatario confirmó que las obras del nuevo estadio comenzarán el 1 de marzo de 2026, con una entrega prevista para diciembre de 2027, un año antes de lo inicialmente proyectado. A lo largo de este proceso, el actual estadio El Campín seguirá operando con normalidad, garantizando que el fútbol y otros eventos no se detendrán en la ciudad.
Un estadio con estándares FIFA, visión local y tecnología europea
Fruto de un proceso de escucha activa con la comunidad deportiva y ciudadana, el diseño final del nuevo estadio incluye un aumento en su capacidad para más de 50.000 espectadores, convirtiéndolo en el primer recinto de esta magnitud en Colombia que cumple rigurosamente con los estándares de seguridad NSR-10 y las exigencias internacionales de la FIFA.
El estadio incorporará grama híbrida de última generación, como la utilizada en las principales ligas europeas (Premier League, La Liga y Bundesliga), así como la primera cubierta retráctil a gran escala del país, acompañada de una estación meteorológica inteligente con capacidad de predicción de tormentas, asegurando la continuidad de eventos sin importar las condiciones climáticas.
Una experiencia futbolística única en Colombia
El diseño del nuevo estadio redefine la experiencia del aficionado y democratiza el acceso al fútbol. El 100 % de las sillas contará con visibilidad perfecta, siguiendo la isóptica recomendada por FIFA, lo que garantiza que incluso quienes compren las entradas más económicas podrán disfrutar del partido con una calidad visual sin precedentes.
Además, las gradas estarán más cerca del terreno de juego, siguiendo el modelo de los estadios europeos, lo que permitirá que los jugadores sientan más intensamente el aliento de sus hinchas. Esto se complementará con un diseño acústico de última generación que potenciará la atmósfera y hará del estadio un verdadero “coloso de emociones”.
Más que un estadio: un nuevo polo cultural y turístico
Este proyecto trasciende la idea tradicional de un estadio. Se convertirá en un complejo multifuncional que incluirá:
-
Auditorio Filarmónico para más de 2.000 personas, ideal para conciertos, ópera, teatro y danza.
-
Centro hotelero y zonas gastronómicas de alto nivel.
-
Tiendas, cafés y espacios comerciales pensados para el esparcimiento y la convivencia.
-
Zonas deportivas y recreativas para la práctica amateur y profesional.
-
Un verdadero hub de cultura, turismo y economía creativa, abierto a la ciudadanía y al mundo.
Planeación responsable y sin interrupciones
El proyecto se desarrollará bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP) y se ajusta completamente a lo establecido en el marco de la concesión original. Todas las unidades funcionales previstas se mantienen e integran con el plan urbano trazado, permitiendo una ejecución armónica y coherente con la visión de ciudad.
El equipo de diseño estará conformado por expertos internacionales en infraestructura deportiva, quienes trabajarán de la mano con arquitectos e ingenieros colombianos de gran trayectoria, asegurando así que el estadio refleje tanto las mejores prácticas globales como las tradiciones, costumbres y valores locales.
Una visión integral para el futuro
“No es solo un nuevo estadio. Es un centro de entretenimiento, cultura y deporte de talla mundial, integrado al corazón de Bogotá. Nuestra meta es que este proyecto no solo eleve la infraestructura, sino también el orgullo y el sentido de pertenencia de toda una ciudad”, concluyó el alcalde Galán.
Con este proyecto, Bogotá no solo se alinea con las grandes capitales del mundo en términos de infraestructura deportiva, sino que se consolida como una ciudad preparada para el futuro: vibrante, inclusiva, moderna y culturalmente activa.
0 Comentarios