Ad Code

🕯️ Tragedia en Ciudad Dorada: niña de 5 años fallece tras colapso de columpio en parque infantil

 





🕯️ Tragedia en Ciudad Dorada: niña de 5 años fallece tras colapso de columpio en parque infantil

Armenia, Quindío – Una profunda conmoción embarga a la comunidad de la Comuna Tres, tras la trágica muerte de Isabella, una niña de apenas 5 años de edad, quien perdió la vida la noche del lunes mientras jugaba en el parque infantil de la Urbanización Ciudad Dorada.

Según los testimonios recopilados por vecinos y testigos del hecho, la pequeña se encontraba columpiándose cuando el tronco de madera que sostenía la estructura cayó sobre ella, causándole graves lesiones. A pesar de haber sido trasladada de urgencia al Hospital del Sur y, posteriormente, remitida a la Clínica de la Sagrada Familia, Isabella falleció debido a la severidad del trauma recibido.


⚠️ Una tragedia anunciada

La comunidad coincide en señalar que el parque infantil ya presentaba condiciones precarias desde hacía varios meses, sin que se hubieran realizado las reparaciones necesarias. Denuncian que el columpio afectado había sido desmantelado por actos de vandalismo, sufriendo el robo de tornillos, arandelas y otras piezas metálicas que eran esenciales para su estabilidad.

“No fue que la madera estuviera podrida. El tronco se cayó porque le robaron los tornillos y no se tomaron medidas preventivas. Se pudo evitar”, afirmó un habitante del sector, visiblemente afectado.

Según versiones preliminares, el tronco ya se encontraba en el suelo cuando una madre llegó con sus hijas al parque. Dos adolescentes que jugaban en la cancha cercana intentaron ayudar a reinstalar la estructura, aparentemente sin conocimiento técnico, y sin evaluar el riesgo que ello representaba. Aunque los menores advirtieron del estado defectuoso del columpio, las niñas empezaron a jugar. Minutos después, la estructura cedió y cayó directamente sobre Isabella.

Milagrosamente, sus hermanas, que la acompañaban, salieron ilesas. Testigos aseguran que si el tronco hubiese caído en otra dirección, la tragedia habría cobrado múltiples vidas.


🚫 Un espacio infantil, convertido en zona de riesgo

Vecinos del sector expresaron su preocupación por el estado de abandono del parque, el cual, según relatan, es frecuentado por consumidores de sustancias psicoactivas durante las noches, y carece de vigilancia o mantenimiento periódico.

“Este parque se volvió tierra de nadie. Nadie lo cuida, los juegos están oxidados, rotos o incompletos. La tragedia de Isabella es consecuencia de años de desinterés por parte de las autoridades”, comentó una residente.

Cabe señalar que ya se habían reportado incidentes previos en el mismo lugar, lo que aumenta el nivel de indignación de la comunidad. “Esto no es un accidente, es una negligencia institucional que terminó costándole la vida a una niña inocente”, señalaron.


🕯️ Homenaje y llamado a la acción

La noche del martes, vecinos, familiares, amigos y líderes comunitarios realizaron una velatón en memoria de Isabella, en el mismo parque donde ocurrió la tragedia. Entre lágrimas, oraciones y velas encendidas, la comunidad exigió respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades municipales y de la administración del conjunto residencial.

“Isabella era una niña inteligente, dulce, siempre alegre. Su pérdida nos duele a todos. Este parque debía ser un lugar seguro para nuestros hijos, no un espacio que pone sus vidas en peligro”, expresó entre lágrimas un familiar cercano.


 


⚖️ Investigación en curso

El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía adelanta las respectivas indagaciones para establecer con precisión las causas del colapso y determinar eventuales responsabilidades, tanto por el estado de la infraestructura como por la falta de medidas preventivas.

Mientras tanto, la comunidad continúa exigiendo que se intervengan de inmediato los espacios públicos infantiles de la ciudad, para evitar que se repitan tragedias como la de Isabella.


📌 Reflexión final

Esta tragedia deja al descubierto no solo la urgente necesidad de vigilancia, mantenimiento y cuidado de los espacios públicos, sino también el impacto devastador que puede tener la negligencia colectiva en la vida de una comunidad.

Isabella no debió morir. Y hoy, su nombre se convierte en símbolo de un llamado a proteger lo más sagrado: la niñez.












Publicar un comentario

0 Comentarios