“Ese es el equipo que tiene pinta de campeón, juegan como las diosas, cinco mujeres y un balón” con ese estribillo celebraron las Heroínas, el título de campeonas del futbol de salón profesional en Colombia 2024, al vencer 2 a 1 a Caciques del Quindío en el coliseo municipal de Circasia, la ida había sido empate a uno en Tunja.
Esta vez, las mismas jugadoras, cuerpo técnico y equipos se volverán a encontrar, no en la misma instancia donde siempre se han visto, la gran final. No, esta vez, será en la semifinal, final adelantada, la ida terminó con triunfo 4-3 de las Heroínas y solo hay un cupo disponible en la final.
He tenido la oportunidad de acompañar este proceso de nuestras damas de Caciques del Quindío, verlas evolucionar, gustar y ganar, en la gran final del año 2017, perdieron en el coliseo mayor de chaparral Tolima, el partido de ida por 4 goles a uno ante Pijaos Tolima, la vuelta fue a otro precio, tres a cero en los 40 reglamentarios que forzaron a la prórroga y una definición letal de Caciques del Quindío en esta instancia donde venció cuatro cero a Pijaos, para coronarse Campeón.
Luego fue en los juegos nacionales, donde consiguieron la medalla de oro venciendo 2 a 1 a Boyacá (HEROINAS), en los 40 minutos oficiales el partido terminó empatado a un tanto, y Lina María Caro a falta de dos minutos para terminar la prorroga le dio el triunfo al Quindío (Caciques del Quindío).
Todo esto para significar que las cacicas han convertido todo este proceso en madurez, estilo propio de juego, seriedad, experiencia, es un equipo que agrada, que gusta porque juega bien al futbol de salón y que tiene en su nomina jugadoras mucho más hechas, mas maduras, que saben manejar los ritmos del partido, Jessica una portera con sello de selección nacional, Yurani que a lo único que le tiene miedo es a las cámaras de televisión pero que sigue siendo la gran líder, la goleadora, la capitana, Mariana Puentes que ha crecido enormemente, siempre fue muy buena jugadora pero este año creo que es de las mejores del torneo, goles, asistencias, definición, excelente mariana, Lina Caro como siempre batallando, peleando en el frente del ataque, consiguiendo goles, es una guerrera, Laura Tamayo enorme jugadora, clave en los momentos claves de CACIQUES, y junto a ellas las que siempre ingresan a aportar, Natalia Loaiza, Michel Dayana Valencia, Michel Pedriza, Daniela Vargas, Sara Ocampo, Karol Dahiana Hernández, Zharick Sánchez, Maira Rojas, Sofia Camacho, Angie Echeverry, Luisa Mendieta, Stefani García, Jhoana Ospina, Nataly Martínez, María Fernanda Gutiérrez, con la dirección técnica de Oscar González, Andrés Idárraga, Brayan Cuastuza, Noe Gómez como delegado, Edwin Sánchez, Alexander Acosta y Giovanni Galindo como Presidente.
El próximo domingo 5 de octubre a las 7 pm, tendremos este mismo duelo, Caciques del Quindío vs Heroínas de Tunja, no por la final, pero si por un paso que para las nuestras, es decisivo, obtener cupo en la final, la cuarta es la vencida y para llegar a esa final, tendrá que derrotar a las Boyacenses, lo mejor es que hay con qué, domingo de familia, entrada totalmente gratis, gracias a Giovanni Galindo que quiere que la gente del Quindío goce con el espectáculo y acompañe de paso a Caciques del Quindío, para que todos terminemos abrazados cantando “Ese es el equipo que tiene pinta de campeón, juegan como las diosas, cinco mujeres y un balón”
LUIS FERNANDO PATIÑO FRANCO
Periodista Acord Quindío 061
0 Comentarios