Ad Code

“Camineras”, un proyecto que transforma las vías rurales y empodera a las mujeres del Quindío

 



Con el propósito de garantizar el mantenimiento constante de las vías rurales y, al mismo tiempo, generar oportunidades de empleo digno en el campo quindiano, la Gobernación del Quindío, liderada por Juan Miguel Galvis Bedoya, puso en marcha el proyecto “Camineras”, una estrategia social y de infraestructura que impulsa el desarrollo integral de las comunidades veredales.

A través de la Secretaría de Aguas e Infraestructura, el gobierno departamental gestiona la ejecución de esta iniciativa que busca contratar a habitantes de las veredas para realizar labores de mantenimiento, limpieza y conservación de las carreteras terciarias en sus propios territorios. De esta manera, se promueve la economía local, se fortalece el sentido de pertenencia y se garantiza una mejor movilidad en las zonas rurales.

Para su implementación, la administración departamental suscribirá convenios interadministrativos con las alcaldías municipales, mediante los cuales ambas partes aportarán recursos económicos y logísticos. Así mismo, se fomentará la participación activa de asociaciones comunitarias y juntas de acción comunal, quienes tendrán un papel clave en la contratación y supervisión de las labores, fortaleciendo los lazos de cooperación entre las instituciones y la comunidad.



El proyecto tiene dos grandes propósitos:

  1. Generar empleo local, priorizando a las personas que viven directamente en las veredas, ya que el trabajo con sentido de pertenencia garantiza mejores resultados en el cuidado y preservación de las vías.

  2. Impulsar la reactivación económica rural, brindando oportunidades laborales especialmente a mujeres cabeza de hogar, quienes se han convertido en protagonistas del mantenimiento vial en distintas zonas del departamento.

Los llamados “convenios solidarios” o grupos de “Mujeres Camineras” representan una valiosa obra social impulsada por el gobierno de Juan Miguel Galvis Bedoya. Estos equipos femeninos trabajan diariamente en la limpieza de carreteras, cunetas y bermas, permitiendo un adecuado drenaje de las aguas de escorrentía y mejorando la seguridad vial.

El programa “Camineras” no solo mejora la infraestructura rural del Quindío, sino que también fortalece el tejido social, promueve la equidad de género y dignifica el trabajo de las mujeres en el campo. Su éxito demuestra que las políticas públicas bien orientadas pueden transformar positivamente las comunidades, combinando el desarrollo económico con la inclusión social.

La continuidad y expansión de este proyecto son esenciales para consolidar un modelo sostenible de mantenimiento vial comunitario, que contribuya al progreso del departamento y al bienestar de las familias rurales del Quindío.






Publicar un comentario

0 Comentarios