Ad Code

Convenios Solidarios del Quindío: Un Modelo Ejemplar para Colombia Reconocido a Nivel Nacional



Convenios Solidarios del Quindío: Un Modelo Ejemplar para Colombia Reconocido a Nivel Nacional

Durante un encuentro en la Casa de Nariño entre el presidente Gustavo Petro y la Confederación Nacional de Acción Comunal de Colombia, el modelo de convenios solidarios implementado por la administración departamental del Quindío, liderada por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, fue destacado como un ejemplo nacional de eficiencia y compromiso con las comunidades.

Un modelo eficiente y solidario



Guillermo Cardona Moreno, presidente de la Confederación Nacional de Acción Comunal, presentó este modelo como una herramienta que demuestra cómo el recurso público puede rendir de manera significativa cuando se gestiona directamente por las comunidades organizadas. Según Cardona, un kilómetro de vía construido bajo el modelo de convenios solidarios puede rendir hasta tres veces más que con los métodos tradicionales de contratación.



Este modelo, explicó, permite al Estado llegar de manera más rápida y eficiente a las comunidades que necesitan soluciones inmediatas, fortaleciendo además el tejido social al involucrar directamente a las organizaciones comunales en el manejo de los recursos.

Impacto en sectores estratégicos

Alexander López Maya, director de Planeación Nacional, señaló que los convenios solidarios no solo son efectivos en el sector vial, sino que también tienen impacto en áreas como salud, educación e infraestructura deportiva. Estos convenios han permitido avanzar en temas estratégicos como el mantenimiento de vías, la construcción de infraestructuras básicas y el fortalecimiento de comunidades vulnerables, como madres comunitarias y asociaciones de padres de familia.

López Maya destacó que este modelo responde a la solicitud de los comunales de Colombia, quienes han pedido un trabajo articulado con el gobierno nacional para impulsar proyectos que beneficien directamente a las comunidades.



Resultados en el Quindío

Desde Armenia, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya celebró el reconocimiento nacional, señalando que el modelo de convenios solidarios ha sido fundamental en su primer año de gobierno. A pesar de contar con recursos limitados, su administración ha logrado intervenir 96 kilómetros de vías terciarias en el departamento mediante 18 convenios solidarios, que han garantizado:

  • Mantenimiento vial en condiciones óptimas, mejorando la seguridad y movilidad en las carreteras.
  • Generación de empleo para poblaciones vulnerables, fortaleciendo la economía local.
  • Construcción de cinta huella en 4.12 kilómetros, lo que facilita el tránsito en zonas rurales y promueve el desarrollo agropecuario.

El gobernador destacó que estos convenios han sido clave para maximizar los recursos, al tiempo que fortalecen el rol de las organizaciones comunales como aliadas estratégicas en el desarrollo del departamento.



Reconocimiento nacional y perspectivas futuras

El modelo de convenios solidarios del Quindío ha sido reconocido como una iniciativa innovadora que puede replicarse a nivel nacional. Este enfoque no solo promueve la eficiencia en el uso de los recursos públicos, sino que también fomenta la participación activa de las comunidades en la solución de sus propias necesidades.

El éxito en el Quindío deja en evidencia que la gestión comunitaria, cuando es bien organizada y supervisada, puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo territorial. Este reconocimiento nacional impulsa al gobierno departamental a continuar con esta estrategia, extendiéndola a otros sectores y fortaleciendo la alianza entre las instituciones públicas y las comunidades organizadas.



Un modelo para replicar
El caso del Quindío demuestra que, con voluntad política, innovación y trabajo conjunto, es posible lograr un impacto positivo en el bienestar de las comunidades, optimizando recursos y generando oportunidades. Este modelo, reconocido como ejemplar, podría ser una solución integral para el desarrollo social y económico en otras regiones del país.



Publicar un comentario

0 Comentarios