Tres jóvenes talentos del Quindío se vinculan a las divisiones menores del Deportivo Cali
El fútbol del Quindío continúa demostrando por qué es reconocido como una cuna de grandes promesas. Esta semana se confirmó que tres jóvenes jugadores del Club Real Sport fueron seleccionados para iniciar un proceso de formación y evaluación en las divisiones menores del Deportivo Cali, uno de los equipos más representativos y prestigiosos del fútbol colombiano.
🟢 Rumbo al profesionalismo: una oportunidad dorada
Entre los convocados se encuentra Sergio Alejandro Figueroa Restrepo, un joven de 17 años que ha seguido un proceso de formación sólido desde las bases del fútbol aficionado en el departamento.
Sergio, nacido en el seno de una familia quindiana conformada por Hinderman Figueroa y Bibiana Andrea Restrepo Gallego, inició su carrera deportiva a los cinco años, formándose en diversas escuelas y clubes del departamento, consolidándose como una de las grandes promesas del balompié regional.
⚽ Trayectoria de un guerrero del balón
El camino futbolístico de Sergio comenzó en la escuela de fútbol de Comfenalco, y más tarde pasó a la escuela Camino de Fútbol, dirigida por el entrenador Carlos Arturo. Su desarrollo continuó en el Club Quindío FC, donde participó en competencias regionales y nacionales, adquiriendo valiosa experiencia en torneos exigentes.
Posteriormente, integró el Atlétic C.D., bajo la dirección del reconocido formador Wilson Carpintero, y más adelante fue llamado a las divisiones menores del Deportes Quindío, acercándose al entorno profesional.
En 2024, se vinculó al Club Real Sport, donde actualmente compite en la categoría Sub-17 A, equipo con el que ha destacado por su consistencia y proyección. Sergio ha representado al Quindío en selecciones departamentales Sub-13, Sub-15 y ha disputado torneos nacionales en categorías Sub-13, Sub-15, Sub-17B y recientemente Sub-17A. Su talento no ha pasado desapercibido y desde hace más de un mes era seguido por visores del Deportivo Cali.
“Sergio es un muchacho muy disciplinado, siempre se ha destacado por su enfoque y compromiso. Agradecemos al profesor Gustavo Portela por abrirle esta puerta en el Deportivo Cali. Ahora todo queda en manos de su esfuerzo y dedicación”, expresó con orgullo su padre.
🧠 Perfil técnico: versatilidad y solidez
Sergio Figueroa se desempeña principalmente como lateral derecho, aunque también puede actuar como extremo o volante por derecha, lo que le da una valiosa versatilidad táctica. Posee una contextura atlética (1.80 m de estatura), que le permite destacar tanto en defensa como en ataque. Su velocidad, precisión en los centros y visión de juego lo hacen una pieza clave en el frente ofensivo, sin descuidar su aporte en labores defensivas.
👥 Otros talentos quindianos que viajarán a Cali
Además de Sergio, otros dos jóvenes del Quindío fueron seleccionados para este proceso formativo:
-
Juan Andrés Escobar – Volante creativo (posición 10), reconocido por su visión de juego, inteligencia táctica y excelente técnica individual.
-
Daniel Alejandro Sierra – Defensor central, fuerte en el juego aéreo, con liderazgo y solidez en zona posterior.
Ambos jugadores también provienen del Club Real Sport y han sido formados en procesos deportivos similares, destacando en torneos regionales y nacionales.
✅ Un paso más hacia el sueño profesional
Los tres futbolistas iniciarán un proceso de adaptación y evaluación en las canteras del Deportivo Cali, con un plan de formación inicial de dos años, sujeto a rendimiento, disciplina y evolución técnica.
Desde el Quindío, sus familias, entrenadores y la comunidad deportiva los respaldan con entusiasmo y fe, convencidos de que, con trabajo constante, humildad y dedicación, podrán abrirse camino en el exigente universo del fútbol profesional colombiano.
0 Comentarios