Gianni Infantino: El arquitecto de una nueva era en el fútbol mundial
Muchos lo han criticado, otros lo han elogiado con firmeza, pero lo cierto es que Gianni Infantino se ha convertido en una figura central del fútbol global. Su liderazgo ha marcado un antes y un después en la historia reciente de la FIFA, una organización que atravesaba una de sus mayores crisis cuando él asumió el cargo en 2016. Hoy, casi una década después, su huella es innegable: expansión, modernización y una visión más global del deporte rey.
Infantino no solo ha transformado la estructura organizativa del fútbol mundial, sino que ha ampliado su alcance e inclusión, posicionando nuevamente a la FIFA como una institución activa, influyente y con un enfoque estratégico a largo plazo. Su más reciente “gol de media cancha” fue el éxito rotundo del Mundial de Clubes 2025, el primero con 32 equipos, disputado en Estados Unidos, un torneo que superó todas las expectativas en organización, visibilidad, nivel competitivo y asistencia de público.
🧩 Una biografía marcada por el fútbol y la legalidad
Giovanni Vincenzo Infantino, nacido el 23 de marzo de 1970 en Brig-Glis, Suiza, es hijo de inmigrantes italianos. Cuenta con doble nacionalidad: suiza e italiana, y habla fluidamente seis idiomas: italiano, francés, alemán, inglés, español y árabe. Se formó como abogado en la Universidad de Friburgo y desde joven se vinculó al mundo del deporte, primero como asesor legal y más adelante como dirigente.
Está casado con Leena Al Ashqar, de origen libanés, y es padre de cuatro hijos. Declarado hincha del Inter de Milán y admirador del eterno Diego Maradona, Infantino combina pasión y pragmatismo en su forma de concebir el fútbol.
⚖️ Sus inicios en UEFA: De abogado a estratega de la modernización
Infantino ingresó a la UEFA en el año 2000, y rápidamente ascendió por sus capacidades técnicas y de gestión. En 2004 fue nombrado director de Asuntos Jurídicos y Licencias de Clubes, y en 2007, secretario general adjunto. Para 2009 ya era el secretario general de la UEFA, el cargo más alto antes de llegar a la FIFA.
Desde allí lideró importantes reformas como el Fair Play Financiero, la expansión de la Eurocopa 2016 a 24 selecciones, la creación de la UEFA Nations League y el concepto de una Eurocopa itinerante en 13 países (Euro 2020), transformando las competiciones europeas en productos más dinámicos, sostenibles y atractivos.
🌍 Presidente de la FIFA: De la crisis al relanzamiento global
Infantino fue elegido presidente de la FIFA el 26 de febrero de 2016, en un contexto de crisis institucional profunda, tras los escándalos de corrupción que sacudieron a la cúpula de la entidad. Su discurso fue claro desde el principio: "Restaurar la imagen de la FIFA" y "hacer el fútbol realmente mundial".
En la segunda vuelta de votación en Zúrich, obtuvo 115 votos de 207 posibles, derrotando a Salman Al Jalifa y consolidando una nueva etapa en la gobernanza del fútbol. Fue reelegido en marzo de 2023 para un nuevo periodo hasta 2027, con amplio respaldo de las federaciones miembros.
⚽ Expansión e inclusión: Su sello como dirigente global
Durante su mandato, Infantino ha impulsado decisiones trascendentales para democratizar el acceso al fútbol de élite:
-
Expansión del Mundial de Selecciones de 32 a 48 equipos, a partir de la edición de 2026, que será organizada por Estados Unidos, México y Canadá.
-
Reformulación del Mundial de Clubes, ampliándolo a 32 clubes con un formato competitivo similar al de selecciones. El torneo de 2025 en EE.UU. fue un éxito rotundo, tanto en organización como en audiencia y asistencia, y consolidó el proyecto como un producto global.
-
Fomento sin precedentes al fútbol femenino, que ha vivido una era dorada bajo su liderazgo, con récords de audiencia, visibilidad, inversión y equidad.
Infantino ha sabido leer el pulso del deporte moderno: global, comercial, diverso y mediático, pero sin olvidar la equidad entre confederaciones. Ha promovido mayores oportunidades para las federaciones más pequeñas, tanto en infraestructura como en competencia, y ha descentralizado el poder concentrado históricamente en Europa y Sudamérica.
🏗️ Un dirigente polémico, pero transformador
A pesar de su éxito, su figura no ha estado exenta de críticas. Algunos sectores lo acusan de excesiva ambición política, de favorecer a determinadas regiones en busca de votos o de ampliar torneos sin suficiente debate técnico. No obstante, nadie puede negar el impacto transformador que ha tenido su gestión en la FIFA y el fútbol mundial.
Infantino se ha convertido en uno de los dirigentes deportivos más influyentes del siglo XXI. Visionario, persistente y estratégico, ha logrado transformar la FIFA en una institución más global, más inclusiva y más poderosa que nunca.
Esta semana seguimos impulsando tu bienestar✨.
Avanzamos con la entrega de cartas de asignación a nuevos beneficiarios del subsidio de vivienda🏡, inscripciones para la Gran Celebración del Trabajador Rural👨🌾, descuentos en droguerías por el Día del Ahorro💊 y últimos días de preventa de Armenia Night Run 🏃♀.
Agéndate con Comfenalco Quindío y aprovecha cada oportunidad pensada para ti💚.
0 Comentarios