Gobierno del Quindío Moderniza la Red de Cámaras de Seguridad: Un Paso Más Hacia un Territorio de Paz
El Gobierno Departamental del Quindío, liderado por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, ha anunciado con satisfacción la adjudicación del contrato para la modernización del sistema de cámaras de seguridad del departamento. Este proyecto, que tiene como objetivo fortalecer la seguridad y consolidar al Quindío como un territorio de paz, representa una inversión de aproximadamente $3.600 millones de pesos y fue adjudicado mediante licitación pública a la empresa Elatin SAS.
Características del proyecto
El contrato contempla el suministro, instalación, soporte técnico 24/7 y la renovación tecnológica de las cámaras y el circuito cerrado de televisión (CCTV) del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES) del departamento. Este esfuerzo permitirá la actualización de la infraestructura de monitoreo, asegurando un funcionamiento continuo y eficiente que garantice una vigilancia efectiva.
Entre las principales mejoras que trae este proyecto destacan:
- Conexión por fibra óptica: Todas las cámaras del sistema, actualmente 85, funcionarán a través de fibra óptica, reemplazando el antiguo sistema de radio enlace. Este cambio ofrece una conexión más estable y confiable.
- Soporte técnico permanente: El sistema contará con mantenimiento y soporte técnico operativo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, asegurando que las cámaras estén en óptimas condiciones.
- Modernización de la sala central de monitoreo: Las estaciones de policía del Quindío, así como la sala central ubicada en la estación principal de Policía del departamento, se beneficiarán de una red de comunicaciones completamente renovada, mejorando la capacidad de respuesta ante incidentes.
Impacto en la seguridad del departamento
Este proyecto busca fortalecer las capacidades de los organismos de seguridad, incluyendo la Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía, para actuar con mayor eficiencia en la prevención, disuasión y resolución de delitos.
- Prevención y disuasión del delito: La modernización de las cámaras permitirá una vigilancia más efectiva en puntos estratégicos del departamento, aumentando la percepción de seguridad y reduciendo los índices de criminalidad.
- Apoyo en investigaciones criminales: Las grabaciones generadas por el sistema servirán como evidencia clave para identificar a delincuentes y esclarecer hechos delictivos, fortaleciendo así el sistema judicial.
- Fortalecimiento del tejido social: Este proyecto también refuerza el compromiso del Gobierno del Quindío con el bienestar y la tranquilidad de sus ciudadanos, promoviendo un ambiente de convivencia pacífica y seguridad.
Compromiso con la seguridad integral
El gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya expresó su satisfacción con la adjudicación del contrato y reafirmó su compromiso de trabajar por un Quindío más seguro. “Este proyecto no solo moderniza nuestra infraestructura tecnológica, sino que también es una muestra de nuestro compromiso con la paz y la seguridad en el territorio. Queremos un Quindío donde los ciudadanos se sientan protegidos, y esta inversión es un paso significativo hacia ese objetivo”.
La adjudicación de este contrato se suma a otras iniciativas impulsadas por la administración departamental para fortalecer la seguridad en el Quindío, incluyendo el mantenimiento y construcción de infraestructura vial, programas sociales y alianzas estratégicas con entidades nacionales e internacionales.
Hacia un futuro más seguro
Con este proyecto de modernización tecnológica, el Quindío avanza en la construcción de un entorno más seguro y confiable para sus habitantes. Esta inversión no solo impacta la seguridad, sino que también contribuye a posicionar al departamento como un modelo de gestión eficiente y responsable, que prioriza el bienestar de su población.
El Quindío se proyecta como un territorio donde la paz y la seguridad son pilares fundamentales del desarrollo integral de sus comunidades.
0 Comentarios