Ad Code

Senadora Soledad Tamayo, del partido Conservador visito el Quindío.


 

La senadora del Partido Conservador, Soledad Tamayo, estuvo recientemente en el departamento del Quindío, donde realizó un recorrido por varias instituciones educativas, compartiendo su visión sobre el futuro del país y los proyectos que ha impulsado en el Congreso de la República. Durante su visita, hizo énfasis en la importancia de fortalecer la educación en las Escuelas Normales Superiores de Colombia, destacando su papel en la formación de docentes. Invitó a los jóvenes a involucrarse más activamente en los procesos políticos, a profundizar en los planes de desarrollo y a ejercer una mayor veeduría sobre la labor de los servidores públicos.

En cuanto a su gestión legislativa, resaltó la implementación de la Ley 2337 de 2023, la cual promueve la inclusión de las mujeres en los procesos de nuevas tecnologías, buscando cerrar la brecha de género en el ámbito tecnológico. Tamayo subrayó su compromiso con la población en situación de discapacidad, mencionando su propuesta de crear una estampilla que permita generar aportes económicos para que estas personas puedan ser más productivas y tener mayor participación en el Congreso.

Otro de sus proyectos en curso tiene como objetivo mejorar la atención y apoyo a las personas que sufren de tuberculosis, una enfermedad que aún afecta a muchas personas en el país. Además, la senadora hizo un llamado a adoptar una postura de cero tolerancia frente al consumo de sustancias psicoactivas entre menores de edad, señalando que el microtráfico ha afectado gravemente a diversas comunidades en Colombia.

Tamayo también subrayó la necesidad de elevar la calidad de las Escuelas Normales y garantizar que sean accesibles de forma gratuita. Propuso un mayor vínculo entre los jóvenes que estudian licenciaturas y las universidades públicas, a través de convenios que faciliten su formación profesional.

Finalmente, la senadora destacó la aprobación de una ley relacionada con el avistamiento de aves, un proyecto impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Este proyecto busca promover el ecoturismo y el emprendimiento en torno a la observación de las cerca de 2,000 especies de aves que habitan en Colombia. En colaboración con el Sena, se están desarrollando programas de capacitación para apoyar a los emprendedores en este campo, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el valor de la biodiversidad y la protección del ecosistema colombiano.

Escuche la entrevista con la Senadora Soledad Tamayo en el siguiente audio.





Publicar un comentario

0 Comentarios