Ad Code

Semana por la paz... 23 al 27 de septiembre en el Quindío



 Diego Alexander Santamaría, Director de Derechos Humanos del Quindío, destacó la importancia de la Semana por la Paz, una iniciativa fundamental en el proceso de perdón, reconciliación y reparación para las víctimas de violencia y vulneraciones en sus derechos humanos en el departamento. Esta semana se ha consolidado como un espacio de reflexión y sanación, buscando integrar a quienes han sufrido atropellos en su integridad física y moral a través de actividades que promueven el respeto, la paz y el amor propio.

La programación inició el 23 de septiembre con un acto simbólico, que marcó el inicio de una serie de actividades en torno a la construcción de paz. El 25 de septiembre se llevará a cabo el "Partido por la Paz", en el que participarán víctimas del conflicto armado, miembros de la fuerza pública y defensores de derechos humanos, un evento con un fuerte componente de reconciliación. Además, se realizarán actividades centradas en el fortalecimiento del amor propio, un elemento clave para la reconstrucción personal y comunitaria.

El 26 de septiembre, la agenda continúa con un foro en la Casa de la Cultura de Calarcá, donde estarán presentes representantes del Ministerio del Interior y el Alto Comisionado para la Paz. Este evento incluirá talleres y capacitaciones sobre la cultura de la paz, brindando herramientas prácticas para fomentar la convivencia pacífica en el Quindío.

Finalmente, el 27 de septiembre, las actividades concluirán en el Teatro Esmeralda de Montenegro con un cierre que incluirá mensajes de las autoridades departamentales. El enfoque de estos discursos será reafirmar el compromiso de convertir al Quindío en un territorio de paz. Las autoridades subrayan la importancia de la inversión social como medio para reducir los índices de violencia, una problemática acentuada por la descomposición social que ha afectado a la región en los últimos tiempos.

Este esfuerzo interinstitucional resalta la importancia de la construcción de una cultura de paz y el fortalecimiento de la convivencia, vitales para generar mayor tranquilidad y bienestar en el departamento.

Entrevista de Diego Alexander Santamaria en dialogo con el periodista Jorge Eliecer Castaño.



Energía solar, pregunta al 3136514690



Publicar un comentario

0 Comentarios