Que indolencia con los comerciantes y ciudadanos nuestros.
¿Por qué no tomamos medidas que sean equitativas, tratando de incentivar la cultura ciudadana como laboratorio de ensayo?.
¿Por qué seguir atacando a los que pagan impuestos para poder pagarle a los funcionarios?
¿Quiénes sostienen la burocracia?.
La respuesta es clara los ciudadanos con sus negocios .
El sector público no genera un solo centavo solo gastos y salarios jugosos.
Que envidia me da, al conocer el día sin carro y sin moto en el área metropolitana de Bucaramanga que será VOLUNTARIO.
Allí las autoridades tuvieron en cuenta la situación económica del país, más el paro camionero, mas las cifras que indican que el día sin carro, disminuye las ventas hasta en un 85% a los comerciantes donde se realiza este embeleco, que poco ayuda al problema ambiental .
Hay otras actividades como jornadas de siembra de árboles, limpieza de quebradas etc. que dan mejores resultados y perjudican menos.
En la ciudad bonita y el Área Metropolitana en el día sin carro se podrá transitar y no recibirá ningún "comparendo", ni educativo, ni económico.
El día sin carro con carácter voluntario tiene dos características, los que tiene pico y placa no podrán transitar y los taxis no tendrán restricción por este día .
Las autoridades en Armenia no tuvieron compasión con los comerciantes, implantando el día sin carro y sin moto y las cifras de pérdidas millonarias se verán reflejadas el próximo jueves.
Que tristeza.
Porque no copiar las cosas buenas y solo seguir con las mismas prácticas perjudiciales, además ¿Por qué no medir la cultura nuestra como un ensayo?.
¿Es posible que sea una verdadera solución?.
Nosotros los comerciantes seguimos esperando mejor tratamiento por parte de las autoridades.
Jorge Torres Velásquez, Empresario y líder cívico de Armenia
0 Comentarios