JAGUARES,
CAMPEÓN DEL TORNEO DE ASCENSO EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2025
Fue Jaguares el mejor
equipo del semestre, hizo 47 puntos mientras Quindío solo 14, ganó Jaguares 14
partidos, el Deportes Quindío apenas 3, un cuadro descendido en 2024 que tuvo
que prescindir de algunos jugadores como su gran figura, Pablo Rojas, ya que,
presupuestalmente no le alcanzaba para sostener la nómina que había actuado en
la primera división, fue el digno Campeón.
Seguramente, no tuvo la
mejor nómina del torneo, su gran figura, El Topo, Andrés Rentería, y por ahí el capitán Didier Pino, con apenas dos jugadores nacidos en Montería, un panameño y pare
de contar, eso sí, un técnico sapiente, que ya sabe lo que es la B: Álvaro Hernández,
y un grupo administrativo que tiene un solo objetivo: Regresar lo más ligero
que se pueda a primera división.
Y le metieron lo que hay
que meterle en la B: Ganas, físico, lucha, pasión, vehemencia, parte táctica y
la unidad entre cuerpo técnico, jugadores, parte administrativa y la hinchada.
Ganando el torneo,
hicieron que todo el país volteara a mirar esa camiseta que en su pecho evidencia
el patrocinio de la GOBERNACIÓN DE CORDOBA y en su espalda de la ALCALDÍA DE
MONTERIA. Allí en medio de toda la alegría, la fiesta y la celebración del título,
un QUINDIANO: SAMUEL ULISES PEREA MOSQUERA, con 18 años de edad, nacido en Armenia, en el barrio los
Quindos, hijo de doña Lucy Mosquera, quien se levanta muy temprano a moler el
maíz para vender las arepas que ya son tradicionales en ese sector. Fue en la Institución
Educativa Los Quindos, donde Andrés Infante su técnico, lo descubrió, le vio
condiciones y lo trabajó en la escuela de formación Jaguares Fútbol Club Cantera
Armenia, que cumple ocho años de fundación; y es que los nexos del presidente
del equipo, Nelson Soto Duque, con este departamento ha hecho que esta cantera
funcione de la mejor manera, cuatro jugadores quindianos desde hace cuatro años
tienen la oportunidad en las divisiones menores de jaguares, allí en Montería,
entre ellos, los dos Perea Mosquera; Samuel, que ya debutó en el
profesionalismo y al que le brindaron oportunidad en cinco partidos del torneo
que recién finalizó y SANTIAGO, que sigue los pasos de su hermano y posee
condiciones para ello.
SAMUEL PEREA MOSQUERA, fue
el jugador más destacado de la sub 17 de Jaguares Fútbol Club, y por eso fue
promovido al equipo que se alzaría con el título del primer semestre de la B,
proveniente de la filial de Jaguares en Armenia, comenzó su camino en la sub
15, ascendió a la sub 17 y luego fue ascendido al equipo profesional.
Que ironía, esta escuela
Jaguares Fútbol Club Cantera Armenia, que viene trabajando en las canchas del Arco
Iris, barrio El Placer, y Estadio San José; es la que le está brindando la
oportunidad a los futbolistas quindianos, esos mismos que no encuentran
oportunidad en el equipo de su tierra, son tenidos en cuenta en Montería.
Algo se debería hacer para
que el señor Ángel le brinde la oportunidad a los jugadores quindianos en el
Deportes Quindío, claro que a diferencia de Montería, acá no hay unidad, no hay
misión, no hay objetivo, no traen refuerzos, no se quiere ascender, y cada vez
que se va a iniciar un torneo, tiran la cortina de humo: Que ya está consumada
la venta del Deportes Quindío, que los empresarios españoles y los argentinos
ofrecieron, que Ángel no quiso vender, que el técnico será uruguayo o argentino, jamás colombiano. Mientras tanto,
a 15 días del inicio del torneo, no hay refuerzos, solo despidos, a 15 días de
empezar a remar, seguimos con la misma nómina de ilustres desconocidos, que no
fueron capaces de ingresar a los cuadrangulares finales.
Don Hernando: No se
necesita ser adivino para saber que con esa nómina de pipiripao que actualmente
tiene el Deportes Quindío, ¡NO SE ASCIENDE!, traiga refuerzos de verdad,
estamos cansados que siga pisoteando la historia y el buen nombre del cuadro
cafetero.
LUIS
FERNANDO PATIÑO FRANCO
Periodista Acord Quindío 061
0 Comentarios