Triunfo cafetero de motociclistas quindianos en el Departamento de Cundinamarca
Este fin de semana, se celebró la Primera Válida Nacional de Enduro 2025 en Sibaté, Cundinamarca, un evento que reunió a más de 200 pilotos provenientes de todo el país, quienes compitieron en distintas categorías. Entre los destacados del evento se encuentra la Liga de Motociclismo del Quindío, con brillantes actuaciones de sus representantes: Juan Felipe Galindo, quien logró el primer puesto en la categoría Junior Novatos, y Ivana Zuleta, quien obtuvo un segundo puesto en la categoría femenina, destacándose por su talento y perseverancia en un evento tan competitivo.
Gracias a sus impresionantes paisajes rurales, la cercanía con Bogotá y su fácil acceso, Sibaté se ha consolidado como el escenario ideal para la Válida Promocional de Enduro, evento que se realizó el pasado domingo 4 de agosto. Organizado por Kapital Enduro, con el apoyo del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Sibaté (IMDERS) y la Liga de Motociclismo de Cundinamarca, el evento reunió a pilotos apasionados por este deporte extremo y a miles de espectadores, convirtiéndose en una de las competencias más esperadas de la temporada.
Este tipo de eventos no solo promueven el deporte del motociclismo, sino que también tienen un impacto positivo en la economía local. La gran afluencia de personas a Sibaté generó un notable movimiento en los sectores comerciales, impulsando la actividad turística y económica en la región. Además, el evento sirvió para consolidar la posición de Cundinamarca como un importante referente para el motociclismo de alta competencia en Colombia.
La Segunda Válida Nacional de Enduro se llevará a cabo el próximo 3 y 4 de mayo en el Valle del Cauca, un evento que promete seguir consolidando el talento de los motociclistas nacionales y ampliando el alcance de esta disciplina en todo el país.
Este triunfo de los motociclistas quindianos en tierras cundinamarquesas no solo es un reflejo de su habilidad y dedicación, sino también de la creciente importancia del Enduro en el panorama deportivo colombiano, que cada vez más atrae tanto a atletas como a aficionados.
0 Comentarios