Ad Code

CAPTURAS Y PROCEDIMIENTOS POLICIALES EN EL CRIMEN DEL PERIODISTA Y POLÍTICO ÓSCAR GÓMEZ AGUDELO: UN ACIERTO EN LA INVESTIGACIÓN CONJUNTA DE AUTORIDADES

 


CAPTURAS Y PROCEDIMIENTOS POLICIALES EN EL CRIMEN DEL PERIODISTA Y POLÍTICO ÓSCAR GÓMEZ AGUDELO: UN ACIERTO EN LA INVESTIGACIÓN CONJUNTA DE AUTORIDADES

El coronel Luis Fernando Atuesta Zárate, comandante del Departamento de Policía Quindío, ofreció detalles clave sobre el avance de la investigación en torno al homicidio del periodista y político Óscar Gómez Agudelo, un crimen que conmocionó a la comunidad del Quindío y el país. En un comunicado oficial, Atuesta Zárate informó que las autoridades lograron la captura y judicialización de cuatro personas vinculadas al asesinato, gracias al trabajo coordinado entre la Policía Judicial del Quindío, el CTI de la Fiscalía General de la Nación, la DIJIN, SIPOL y SIJIN.

Investigación Multidisciplinaria y Avances Tecnológicos:

La investigación, que se desarrolló durante 42 días, permitió desarticular el plan delictivo mediante un exhaustivo análisis de 20 líneas telefónicas, más de 40 videos de cámaras de seguridad y un total de 300 horas de material audiovisual. Estos elementos fueron esenciales para identificar a los autores materiales e intelectuales del crimen.

En las primeras fases de la investigación, se descubrió que los implicados llegaron a la ciudad de Armenia el 21 de enero de 2025, procedentes de la ciudad de Cali. Tras varios días de preparación, el asesinato de Óscar Gómez Agudelo se perpetró el 24 de enero del mismo año.

Móviles y Logística del Crimen:

El crimen se cometió con una moto previamente robada en Cali, la cual tenía las placas FVK 62C. También se utilizó un vehículo Renault Megan con placas CKH 650, propiedad de la pareja sentimental de uno de los delincuentes. Este vehículo fue clave en la huida de los responsables, quienes se desplazaron hacia el Valle del Cauca luego de cometer el asesinato. Según las autoridades, la motocicleta y el Renault Megan fueron fundamentales en la logística del crimen.

Para lograr la captura de los delincuentes, la Policía realizó un total de 30 entrevistas judiciales y declaraciones juradas, lo que permitió precisar los movimientos de los sospechosos y llegar al lugar donde se encontraban ocultos.

Persecución y Captura de los Implicados:

Entre los detenidos se encuentran:

  1. Juan David Prado Ordóñez, alias Juan Balín, quien fue el conductor de la motocicleta utilizada para el homicidio.
  2. Luis Miguel Tamayo Nazareno, alias Machetero, quien ejecutó el asesinato del periodista y político.
  3. Johan Andrés Mena Escobar, alias Bosa, quien coordinó la contratación de los sicarios a cambio de 10 millones de pesos. De este monto, dos millones fueron entregados a cada uno de los participantes en el crimen.
  4. Jorge Iván González Botero, alias Jorge, quien actuó como intermediario y coordinador logístico en la ciudad de Armenia, asegurando el vehículo y la moto utilizadas en el asesinato.

Gracias a la utilización de tecnologías avanzadas y técnicas de geolocalización, las autoridades pudieron ubicar a los criminales en el distrito de Aguablanca, comuna 15, en Cali, donde finalmente se realizaron las capturas.

Recompensa y Colaboración Institucional:

El coronel Atuesta destacó el apoyo decisivo de las administraciones departamental y municipal, que unieron esfuerzos para ofrecer una recompensa conjunta de 100 millones de pesos a quienes brindaran información clave para la captura de los responsables. El gobernador del Quindío, Juan Miguel Galviz, el secretario de Gobierno de Armenia Andrés Buitrago y el secretario del Interior Jaime Andrés Pérez, estuvieron atentos a los avances del proceso y se comprometieron en el seguimiento de la investigación.

“Gracias al trabajo en conjunto de todas las instituciones, hemos podido dar con los responsables del asesinato de Óscar Gómez Agudelo. La investigación continúa, y aún estamos trabajando en la identificación del autor intelectual del crimen”, afirmó el coronel.

Antecedentes Criminales de los Detenidos:

Los capturados presentan varios antecedentes criminales. Alias Bosa (Johan Andrés Mena) está vinculado con un intento de ataque con granada a un CAI en Cali el año anterior. Además, está siendo investigado por su presunta participación en otros dos homicidios ocurridos en 2023, así como en el asesinato de una mujer días antes de su captura.

Por otro lado, se reveló que, tras cometer el asesinato, alias Machetero celebró su acto delictivo en un prostíbulo en la ciudad de Cali, donde, en estado de embriaguez, las trabajadoras sexuales lo despojaron de los dos millones de pesos que había recibido por llevar a cabo el asesinato del periodista.

Posibles Motivos y Nuevas Hipótesis:

Si bien las capturas han permitido esclarecer importantes detalles del crimen, las autoridades aún continúan investigando las motivaciones detrás del asesinato de Óscar Gómez Agudelo. Actualmente se manejan tres hipótesis sobre el móvil del crimen, aunque aún no han sido reveladas oficialmente por las autoridades. La Fiscalía sigue recopilando pruebas y analizando las diversas líneas de investigación para determinar la identidad del autor intelectual del asesinato y los motivos que llevaron a la ejecución del crimen.

El coronel Luis Fernando Atuesta Zárate concluyó el informe reafirmando el compromiso de la Policía Nacional y demás instituciones en la lucha contra la criminalidad. Aseguró que la investigación sigue su curso y que si alguno de los capturados decide colaborar con las autoridades, podría brindar información clave para el esclarecimiento completo de los hechos.

AUDIO DEL COMANDANTE DE LA POLICIA QUINDIO, CORONEL ATUESTA.






Publicar un comentario

0 Comentarios