Ad Code

Quindío Iluminado: Un Proyecto Transformador para Armenia

EDIFICIO DE LA GOBERNACION DEL QUINDIO

 Quindío Iluminado: Un Proyecto Transformador para Armenia

Con el fin de seguir impulsando el turismo en la región, especialmente en su capital, Armenia, el Departamento del Quindío ha lanzado un innovador proyecto llamado "Quindío Iluminado", impulsado por el gobernador Juan Miguel Galvis, en colaboración con la empresa de energía EDEQ (Empresa de Energía del Quindío). Este proyecto tiene como objetivo iluminar de manera espectacular la fachada del edificio de la Gobernación de Quindío y convertirlo en un atractivo turístico y cultural, que impulse tanto el turismo como la economía local.

VIDEO SIMULACION DE LA ILUMINACION PROYECTADA DEL EDIFICIO



Una Inversión Estratégica para el Turismo y la Economía

El proyecto “Quindío Iluminado” está respaldado por una inversión superior a los 5.433 millones de pesos, de los cuales 4.700 millones son aportados por el Gobierno del Quindío y 733 millones por la EDEQ. Con estos recursos se pretende no solo transformar el edificio de la Gobernación en un hito urbano, sino también ofrecer mejores condiciones de seguridad en el área, haciendo de este espacio un lugar seguro para disfrutar de la vida nocturna, tanto para los habitantes de la región como para los turistas que visitan Armenia.



Además de la iluminación LED de la fachada del edificio de la Gobernación, se instalarán Pantallas Digitales que permitirán a los visitantes y ciudadanos obtener información en tiempo real sobre actividades turísticas, proyectos gubernamentales, así como eventos especiales, como la transmisión de partidos de fútbol de la selección colombiana, que se proyectarán en la Plaza de Bolívar de la ciudad. Esta iniciativa busca que los turistas no solo disfruten de la experiencia visual, sino que también dejen sus recursos en la ciudad, dinamizando la economía local.

Un Proyecto de Alto Impacto y Sostenibilidad

El gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, destacó la importancia de este convenio interadministrativo con EDEQ, una empresa comprometida con la eficiencia y la sostenibilidad. Según Galvis, el proyecto no solo iluminará la ciudad, sino que también se integrará con el entorno y la comunidad, convirtiéndose en un punto de referencia en la región. Con la instalación de paneles solares, se garantizará el uso de energía limpia y eficiente, reduciendo el impacto ambiental.

Por su parte, Fabio Alberto Salazar, gerente de EDEQ, señaló que este proyecto colocará al Quindío en la vanguardia de la tecnología aplicada al turismo, ya que el tipo de LED elegido es más eficiente y resistente a factores ambientales adversos. La iniciativa se desarrollará en tres etapas, comenzando con la instalación de una pantalla LED en abril de 2025, seguida de la instalación de paneles solares, y culminando en septiembre de 2025 con la implementación completa del proyecto, justo a tiempo para la temporada navideña.

La Renovación del Centro de Armenia

Este proyecto va más allá de la iluminación del edificio de la Gobernación, pues también busca una recuperación integral del sector circundante, específicamente la Plaza de Bolívar y el Centro Comercial Cielos Abiertos. La secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Juana Camila Gómez Zamorano, enfatizó la importancia de realizar un trabajo conjunto con la administración municipal y los gremios locales para generar un entorno más seguro y propicio para el comercio, el emprendimiento y la generación de empleo en la zona. Este trabajo colaborativo será clave para maximizar el impacto económico y social del proyecto.

Especificaciones Técnicas y Cronograma



La parte central del proyecto consiste en la instalación de 48.000 bombillos LED que iluminarán el edificio de la Gobernación de Quindío, cubriendo un total de 860 metros cuadrados. Se instalarán cuatro pantallas LED de 34 metros de altura por 6 metros de ancho en las dos caras norte del edificio y dos pantallas en la parte sur. Esta iluminación, junto con la tecnología LED, será un atractivo visual para quienes transiten por el centro de la ciudad.

El proyecto comenzará en abril de 2025 con las primeras etapas de instalación y se espera que esté completamente operativo en septiembre de 2025, justo en la antesala de las festividades navideñas, lo que asegurará un alto flujo de visitantes y un impacto positivo en la economía local.

Un Quindío Brillante

El proyecto "Quindío Iluminado" es un paso significativo hacia el desarrollo turístico, económico y cultural de la región, posicionando a Armenia como un destino moderno y atractivo para los turistas nacionales e internacionales. Con la implementación de esta innovadora iluminación y la integración de tecnologías sostenibles, el Quindío se proyecta como una región vanguardista que apuesta por el futuro sin perder de vista su rica identidad cultural.






Publicar un comentario

0 Comentarios