¡Ganó Quindío mijo, Campeones!
Esta mañana, me encontré con un hincha acérrimo del Deportes
Quindío, ese mismo que hace rato a fin de año llora y arruga su cara al saber
que su amado equipo volvió a quedar eliminado, ese que cada tres o cuatro días
se lamenta luego de preguntar cómo quedó el Quindío. Hoy lo volví a ver, su
cara reflejaba esperanza, sus manos expresaban fe, mucha fe, y sus labios sin
timidez alguna soltaron esa frase: ¡Ganó Quindío mijo, Campeones!
Transcurría apenas la primera fecha, no sé si era un
desahogo o una esperanza, aún no tengo la respuesta; ironía, sarcasmo o
ilusión, tal vez no fue al estadio, o por el contrario su anhelo es que el amor
de su vida regrese a primera división.
Son tantos años, tantas desesperanzas, tantas desilusiones,
que todo lo que se diga es un grito abierto a la ciudad, al departamento. Un
grito desgarrador de querer tener lo que no se tiene hace más de doce años ya,
de querer que vuelvan los dirigentes de antaño, los hinchas del pasado, los
periodistas de antes.
La primera presentación del Deportes Quindío en 2025,
fue triunfo, ante un rival directo: el Atlético Huila, que, seguramente, fue
más que el Quindío, pero en el fútbol, el que gana es el que hace los goles y
el único gol esta vez lo hizo el Quindío.
Muchas cosas por mejorar, pero, inicialmente miremos
cosas positivas: lo primero es que se ganó, como haya sido, siendo más el
rival, pero se ganó, y eso es lo que cuenta, el trabajo en semana se hará con
los tres puntos en el bolsillo. Ganar da tranquilidad y confianza, mete al
equipo en un estado de euforia ideal.
Fueron inicialistas cinco de las seis nuevas
incorporaciones, a estos no se les embolató el transfer, cosa a lo que nos
tienen enseñados.
Sostuvo el resultado, desde el minuto 19, pudo
mantener el marcador, pese a la insistencia del Huila. Fue un equipo con
carácter, con deseo de ganar, pese a sus limitaciones.
Lo negativo: equipo partido en el trabajo táctico. Fueron
muchas las ocasiones en las que el Quindío quedó partido, alguien preguntará ¿y
que es equipo partido? Es no tener el equilibrio entre la defensa y el ataque,
o como diría el gran maestro de la parte táctica: “Es atacar pensando en
defenderse”. Claro está que es el primer partido, pero se partió muchas veces.
Carece de un volante de armado, el que genere las
ideas, el que cambie de ritmo y velocidad, no hay quien organice, quien
distribuya balones.
No se puede improvisar a Caviglia como lateral
derecho, eso significa que no hay más laterales en el Quindío, ¿o desde ya vamos
a improvisar en esa posición como lo han hecho en el caso de los defensas
centrales?
Si, se ganó, mijo, somos los campeones por una noche,
por unos días, despertar de este sueño haciéndolo realidad depende del cuerpo
técnico, de los jugadores, del Sr. Ángel, apenas sí, es la primera fecha, no se
puede decir que estamos eliminados, o que vamos a ascender, el tiempo se
encargará de darle o no darle la razón a ese hincha, solo espero que algún día,
pueda ir a buscarlo, abrazarlo y decirle: ¡Ganó la final Quindío, mijo,
CAMPEONES!
LUIS FERNANDO PATIÑO FRANCO
Periodista
Acord Quindío 061
0 Comentarios