Importantes actuaciones policiales refuerzan la seguridad en el Quindío
La Policía Nacional en el departamento del Quindío continúa implementando estrategias contundentes para garantizar la seguridad ciudadana. Recientes operaciones en Armenia y otras regiones del país han permitido capturas significativas y la desarticulación de grupos delictivos, destacándose por su rápida y efectiva respuesta ante los actos delictivos.
Captura en Armenia: hurto de celular registrado en video
En la ciudad de Armenia, gracias a la rápida reacción de las autoridades, un hombre de 27 años fue capturado tras ser señalado de hurtar un celular en un acto que quedó registrado en video por testigos.
El incidente ocurrió en un sector concurrido de la ciudad, donde dos individuos intentaron agredir a un ciudadano con el fin de despojarlo de sus pertenencias. La evidencia captada por los testigos será utilizada en el proceso judicial por la Fiscalía, fortaleciendo las pruebas contra el capturado.
El dispositivo robado fue recuperado y entregado nuevamente a su propietario, quien agradeció la oportuna acción de la Policía. El individuo capturado quedó a disposición de las autoridades competentes.
La Policía Nacional, en el marco de su Plan Navidad 2024, ha intensificado los operativos en puntos estratégicos de Armenia y el Quindío, reforzando su presencia para prevenir delitos y responder con eficacia ante hechos de inseguridad. Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía a colaborar con denuncias oportunas para fortalecer la acción conjunta en la lucha contra el crimen.
Desarticulado el grupo delincuencial “Los Judas” por extorsión agravada
En una operación estratégica liderada por el Grupo GAULA del Quindío, se logró la desarticulación del grupo de delincuencia común organizado conocido como "Los Judas", que operaba bajo modalidades de extorsión digital y suplantación de identidad.
Resultados de la operación:
- Capturas: Tres órdenes de captura ejecutadas en Bogotá, Villavicencio y Soacha, donde se detuvo a dos mujeres y un hombre identificados con los alias de “Cindy”, “Pucheros” y “Orejas”, con edades entre los 21 y 31 años.
- Evidencias incautadas:
- Cinco celulares y seis tarjetas SIM.
- Tres tarjetas débito.
- Recibos de consignaciones y bases de datos.
- Nueve millones de pesos en efectivo.
Modus operandi del grupo:
La investigación comenzó en abril de 2024, tras la denuncia de una víctima que fue contactada a través de WhatsApp por un perfil falso que suplantaba la identidad de una amiga residente en el extranjero. Los delincuentes, utilizando esta fachada, solicitaron el favor de reclamar una encomienda procedente de los Estados Unidos.
Posteriormente, bajo amenazas e intimidaciones, se hicieron pasar por miembros de la Policía Fiscal y Aduanera para exigir la suma de 224 millones de pesos, argumentando supuestos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. La víctima, atemorizada, alcanzó a realizar pagos por un total de 174 millones de pesos antes de denunciar.
Impacto de la operación:
Gracias al trabajo articulado entre las autoridades y el GAULA, se logró no solo detener a los responsables, sino también asegurar elementos clave que serán presentados en el proceso judicial. Un juez de la República dictó medida de aseguramiento en centro carcelario para los tres implicados, quienes ahora deberán responder por sus actos delictivos.
Compromiso de la Policía Nacional
Con estas acciones, la Policía Nacional ratifica su compromiso con la seguridad en el Quindío, fortaleciendo los operativos en zonas urbanas y rurales y desmantelando estructuras delictivas que afectan a la ciudadanía.
Las autoridades reiteran a los ciudadanos la importancia de denunciar cualquier actividad sospechosa o acto de inseguridad, para permitir una respuesta oportuna. Las líneas de atención como el 123 y la línea GAULA (165) permanecen habilitadas para recibir reportes y brindar apoyo inmediato.
El departamento avanza hacia una navidad más segura, gracias al esfuerzo conjunto de la Policía, la ciudadanía y las instituciones comprometidas con el bienestar de la región.
0 Comentarios