Ad Code

Quindío, líder nacional en cooperación internacional: recibe reconocimiento por su liderazgo territorial


Quindío, líder nacional en cooperación internacional: recibe reconocimiento por su liderazgo territorial

El departamento del Quindío fue reconocido como el mejor del país en Liderazgo Territorial por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC), gracias a sus destacadas prácticas en cooperación internacional, la presentación efectiva de proyectos y su capacidad para gestionar recursos provenientes de subvenciones. Este logro evidencia el avance significativo del departamento en el impulso de iniciativas que fomentan el desarrollo social, económico y ambiental.

Reconocimiento nacional

El galardón fue otorgado en el marco del evento ‘Rutas y alianzas para la paz, la naturaleza y el desarrollo territorial’, que tuvo lugar los días 3 y 4 de diciembre en Bogotá. Este evento reunió a líderes regionales, entidades del gobierno y organismos internacionales para analizar y fortalecer las estrategias de cooperación orientadas al progreso de las regiones colombianas.

Durante la ceremonia, el Quindío fue el único ente territorial en recibir la distinción al Liderazgo Territorial, consolidándose como un referente nacional en la ejecución de estrategias de cooperación que beneficien a las comunidades más vulnerables. La APC destacó el compromiso del departamento en áreas clave como la paz, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo territorial, elementos centrales de su agenda de cooperación.

La Casa Delegada, un eje estratégico del reconocimiento

La Casa Delegada del Quindío, bajo la dirección de Carlos Andrés Quintero Segura, ha sido fundamental en la implementación de esta agenda de cooperación nacional e internacional. Su labor ha permitido la formulación y presentación de proyectos innovadores que han captado el interés y el apoyo de organizaciones internacionales, generando recursos y alianzas estratégicas para el desarrollo del departamento.

Entre las iniciativas destacadas están los programas dirigidos a la protección del medio ambiente, la inclusión social de comunidades vulnerables y la promoción de la paz, con proyectos que no solo buscan soluciones inmediatas, sino también un impacto sostenible a largo plazo.

Acciones concretas para un desarrollo sostenible

El Quindío ha centrado su estrategia de cooperación en temas prioritarios como:

  • Fortalecimiento de capacidades locales: Promoción de proyectos productivos y formación para el empleo, especialmente en comunidades rurales.
  • Conservación ambiental: Iniciativas que protegen la biodiversidad del departamento, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Promoción de la paz: Estrategias que facilitan la reintegración social y el fortalecimiento del tejido comunitario en áreas afectadas por la violencia.

Proyección nacional e internacional

El reconocimiento recibido no solo posiciona al Quindío como un líder en cooperación territorial, sino que también proyecta al departamento como un modelo de buenas prácticas a nivel nacional e internacional. Esto abre puertas para nuevas alianzas estratégicas y mayores oportunidades de inversión en proyectos de impacto regional.

El gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, celebró este logro, destacando que es fruto del trabajo conjunto entre instituciones, comunidades y aliados internacionales. "Este reconocimiento no solo nos llena de orgullo, sino que nos motiva a seguir fortaleciendo nuestra capacidad de gestión para garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible en todo el territorio", afirmó.

Un compromiso con el futuro

Con este liderazgo reconocido por la APC, el Quindío reafirma su compromiso con la cooperación internacional como una herramienta para enfrentar los desafíos locales y regionales. Este modelo de gestión demuestra cómo el trabajo articulado entre las instituciones y las comunidades puede generar transformaciones significativas, consolidando al departamento como un referente en la construcción de territorios prósperos y sostenibles. 

Voz Carlos Andrés Quintero Segura, director de la Casa Delegada del Quindío



Publicar un comentario

0 Comentarios