Ad Code

El Mago, Víctor Salinas



 EL MAGO

Víctor Alfonso Salinas Salamanca nació un 13 de septiembre de 1985, en Quimbaya, con apenas 39 años de edad, acaba de conseguir cinco títulos en año y medio como director técnico de Caciques del Quindío.

Desde los 12 años estuvo en las selecciones Quindío de Microfutbol junior y prejuvenil, consiguiendo ser subcampeón en Puerto Berrio, Antioquia, la vida lo llevó al futbol argentino donde jugó para el deportivo Merlo, y fue campeón del torneo de la primera C con Palmares F.C. de Casanare.

Su primera gran oportunidad en el futbol de salón la recibe con Cuervo Caldas de Manizales donde llegan a la final y la pierden ante Bucaramanga, después su paso por Real Opita y Real Cafetero en 2011, para llegar a Caciques del Quindío en 2012, en 2015 consigue la medalla de Bronce en futbol de salón para el departamento del Quindío en Juegos Nacionales, leones de Nariño lo acoge en 2016, se corona campeón con caciques en 2018, y en 2019 a tres días del viaje de caciques del Quindío rumbo a la copa intercontinental en Rusia, dos jugadores deciden no viajar y el técnico Mario Gonzales lo llama para que Víctor haga parte del equipo, allí se pone la camiseta de  campeón intercontinental hasta que en 2020 decide no jugar más.

Fue su gran amigo, del que dicen es como si fuera su Papá; el gran Giovanny Galindo, quien un año después lo llama y le ofrece ser asistente técnico de Yolbi Hernández, en donde planificó trabajo con los equipos femenino y masculino de Caciques del Quindío. Luego y por esas cosas de la vida, Yolbi no puede seguir con el equipo y a ocho días de iniciar el torneo le entregan la dirección técnica en propiedad.

A pesar de ser un técnico aguerrido, estudioso, que le gusta analizar a sus rivales en videos, y con manejo de grupo, no era fácil para Víctor en su estreno como técnico dirigir campeones del mundo, grandes figuras del futbol de salón nacional y mundial, John Jairo Pinilla, Diego Abril, Steven Moreno, Andrés Báez, Sebastián Rentería, Cristian Romero, Julián Porras, entre otros; y hasta en eso fue Campeón, se convirtió en el amigo de todos por fuera de la cancha y en el estratega respetado y valorado allá adentro.

Hoy en apenas año y medio de su transición de gran Jugador a director Técnico, puede decir en su hoja de vida que ya consiguió cinco títulos, todos de una gran importancia, todos soñados, entre ellos ha sido dos veces campeón Intercontinental de Clubes de futbol de salón, una vez como jugador en Rusia, una segunda oportunidad como técnico en su amada tierra.

Su sueño es seguir siendo monitor del futbol de salón en su natal Quimbaya, que Indeportes Quindío lo ratifique en ese cargo y llegar a ser el director técnico de una selección Colombia, mientras tanto, seguirá haciendo parte del inventario del Rey de Copas, del equipo mas laureado del continente, y con autoridad podrá seguir entonando esa letra que dice: “Por eso vamos caciques, vamos eterno Campeón, yo te llevo en el alma, dentro del corazón.”  



 
LUIS FERNANDO PATIÑO FRANCO
Periodista Acord 061




Publicar un comentario

0 Comentarios