Ad Code

Policía del Quindío refuerza operativos contra el narcotráfico en las vías del departamento


 

Policía del Quindío refuerza operativos contra el narcotráfico en las vías del departamento

En el marco del plan estratégico "Vías Seguras", la Seccional de Tránsito y Transporte del Quindío logró un importante golpe contra el narcotráfico con la incautación de una significativa cantidad de sustancias ilícitas y la captura de dos personas. Este operativo, que refleja la eficacia de las acciones preventivas y de control, se llevó a cabo en el kilómetro 31 de la vía La Paila - Armenia, en jurisdicción del municipio de La Tebaida.

Detalles del operativo

Durante un procedimiento de inspección vehicular, los uniformados identificaron un tractocamión cuyo comportamiento sospechoso los llevó a realizar una revisión exhaustiva. En el interior del vehículo, se encontraron:

  • 575.090 gramos de marihuana, una cantidad equivalente a cientos de miles de dosis.
  • 5.246 gramos de base de clorhidrato de cocaína, sustancia de alta pureza y alto valor en el mercado ilegal.

Como resultado, fueron capturados los ocupantes del vehículo:

  • Un hombre de 60 años de edad.
  • Una mujer de 32 años, quienes ahora enfrentan procesos judiciales por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, conforme al Código Penal colombiano.

Acciones legales

Los capturados, junto con el vehículo y las sustancias incautadas, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Este procedimiento permitirá avanzar en la judicialización de los implicados y profundizar las investigaciones sobre posibles redes de narcotráfico que operan en la región.

Compromiso institucional

La Policía del Quindío, en su compromiso con la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos, seguirá desplegando sus capacidades operativas e investigativas para combatir frontalmente el tráfico de estupefacientes. Los planes de reacción, control y vigilancia en las vías del departamento continuarán siendo una prioridad, especialmente en corredores estratégicos utilizados por las organizaciones criminales para el transporte de drogas.

Impacto del operativo

Este golpe no solo afecta la logística y el transporte de las bandas delincuenciales, sino que también contribuye a reducir el impacto del microtráfico y el narcotráfico en las comunidades. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a colaborar con información que permita identificar y desarticular estas redes criminales, garantizando así un Quindío más seguro y libre de drogas.

El trabajo articulado entre las instituciones y el fortalecimiento de los planes de seguridad vial refuerzan el mensaje de tolerancia cero contra el narcotráfico y la protección de las vías como corredores de movilidad y no como rutas para actividades ilegales.



Publicar un comentario

0 Comentarios