Armenia y el Quindío apuestan por una Navidad segura: Prohíben pólvora detonante para evitar accidentes
La Alcaldía de Armenia, bajo el liderazgo del alcalde James Padilla García, ha emitido un decreto que regula la comercialización y uso de pólvora durante las festividades navideñas y de fin de año, priorizando la seguridad de niños, familias y animales. Esta iniciativa se enmarca en una estrategia regional que busca minimizar los riesgos de quemaduras, accidentes y afectaciones ambientales causadas por el uso indebido de pirotecnia.
Medidas implementadas en Armenia
El decreto establece la prohibición total de la pólvora detonante y aquella que contiene fósforo blanco, dada su alta peligrosidad y toxicidad. Únicamente se permitirá la venta de elementos pirotécnicos luminosos, siempre y cuando cumplan con las certificaciones legales y sean comercializados en puntos de venta autorizados.
Para garantizar el cumplimiento de esta normativa, la Secretaría de Gobierno de Armenia, en colaboración con la Policía Nacional, realizará estrictos operativos de inspección y control en establecimientos comerciales. Los negocios que infrinjan las disposiciones estarán sujetos a sanciones económicas y administrativas.
Además, la Administración Municipal ha enfatizado la importancia de evitar que los menores tengan acceso a cualquier tipo de pólvora. Se hace un llamado a los padres y cuidadores para que asuman un rol preventivo, promoviendo una celebración navideña segura y sin riesgos.
Una invitación a disfrutar las festividades de forma segura
La Alcaldía invita a los ciudadanos a participar de las actividades recreativas y culturales organizadas en los principales puntos de la ciudad, como:
- Carrera 14: Decorada con luces temáticas.
- Plaza Bolívar: Centro de eventos y actividades familiares.
- Parque de la Vida: Protagonista del alumbrado navideño 2024 bajo el título “Navidad Encantadora”, que estará disponible del 28 de noviembre al 12 de enero de 2025.
Con esta oferta, se busca fomentar una cultura de disfrute responsable, reduciendo el uso de la pólvora como medio de celebración.
Medidas en el Quindío: Una coordinación regional
En el ámbito departamental, el Secretario del Interior del Quindío, Jaime Andrés Pérez Cotrino, ha hecho un llamado enfático a los alcaldes de los diferentes municipios para que adopten medidas similares que prohíban o regulen estrictamente el uso de pólvora durante las festividades. Aunque la competencia recae en las autoridades municipales, la recomendación departamental subraya la importancia de prevenir quemaduras y accidentes.
El Secretario también instó a la población a optar por espectáculos pirotécnicos realizados exclusivamente por profesionales certificados, garantizando así la seguridad de todos los asistentes.
Compromiso con la seguridad y el bienestar
Estas medidas, tanto a nivel municipal como departamental, reflejan un compromiso integral con el bienestar de los ciudadanos, especialmente de los sectores más vulnerables como los niños y las mascotas. Además, se busca minimizar los impactos negativos en el medio ambiente y fomentar una convivencia tranquila durante las festividades.
Todos somos responsables de garantizar una Navidad segura y sin accidentes. La colaboración entre las autoridades y la ciudadanía será clave para que este objetivo se haga realidad, construyendo un ambiente festivo que priorice la vida, la salud y la armonía en el Quindío.
Entrevista con Jaime Andrés Pérez con el periodista Jorge Eliecer Castaño
www.ferregasnatural.com
Calentadores y Estufas
contacto 3136514690
0 Comentarios