Ad Code

Incautación de 187 kilogramos de carne no apta para el consumo en Montenegro, Quindío

 



Incautación de 187 kilogramos de carne no apta para el consumo en Montenegro, Quindío

En una operación conjunta entre la Secretaría de Salud y la Policía Nacional, se llevó a cabo un importante decomiso de 187 kilogramos de carne de res y pollo en el municipio de Montenegro, Quindío. Este procedimiento tuvo lugar en diversos establecimientos comerciales durante un operativo de control a expendios de productos cárnicos, con el objetivo de garantizar la salud pública y evitar la distribución de alimentos en condiciones insalubres.

Razones de la incautación

Los productos cárnicos incautados presentaban condiciones sanitarias inadecuadas, tales como:

  • Pérdida de la cadena de frío, factor fundamental para preservar la calidad y seguridad de la carne.
  • Almacenamiento y manipulación inapropiada, lo que puede generar contaminación y proliferación de bacterias.
  • Falta de cumplimiento con normativas sanitarias, lo que los hacía no aptos para el consumo humano.

Estos alimentos estaban listos para su comercialización, lo que representaba un grave riesgo para los consumidores.

Disposición de los productos incautados

Conforme a los procedimientos establecidos, los 187 kilogramos de carne fueron trasladados a la planta de beneficio de ganado bovino y porcino de la región para su desnaturalización. Este proceso garantiza que los productos no ingresen nuevamente al mercado y evita cualquier posible afectación a la salud de los ciudadanos.

Trabajo interinstitucional por la salud pública

La acción fue liderada por la Secretaría de Salud del Quindío y la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, que en conjunto han intensificado los planes de control en establecimientos dedicados a la comercialización de alimentos, especialmente carne y derivados. Este esfuerzo interinstitucional busca prevenir riesgos sanitarios, detectar irregularidades y asegurar que los productos que llegan a la mesa de los quindianos cumplan con los estándares exigidos.

Llamado a la ciudadanía

Las autoridades hacen un llamado a los habitantes del departamento a estar atentos a la calidad de los alimentos que adquieren y a denunciar cualquier irregularidad o sospecha de manipulación inadecuada. Las denuncias pueden hacerse directamente ante la Secretaría de Salud o la Policía Nacional, para que se realicen los controles correspondientes y se evite la comercialización de productos inseguros.

Compromiso con la salud y el bienestar

Este tipo de operativos refuerza el compromiso de las autoridades del Quindío con la salud pública, garantizando que los alimentos consumidos en la región sean seguros y cumplan con las normativas sanitarias. La colaboración entre instituciones y la ciudadanía es clave para prevenir riesgos y proteger el bienestar de todos los habitantes del departamento.




Publicar un comentario

0 Comentarios