Ad Code

Deportes Quindío: Un nuevo comienzo con Carlos Eduardo Velasco Toro al mando

 



Deportes Quindío: Un nuevo comienzo con Carlos Eduardo Velasco Toro al mando

El Deportes Quindío, ícono del fútbol colombiano y representante del Quindío, continúa enfrentando el desafío de volver a la Primera División tras años de frustración en la Segunda División. Con un historial reciente marcado por esfuerzos insuficientes para lograr el ascenso, el club ha decidido emprender una nueva etapa con la llegada de un cuerpo técnico renovado, liderado por Carlos Eduardo Velasco Toro, una apuesta que genera expectativa entre la hinchada.

Una historia reciente de altibajos

El 2024 culminó con otra desilusión para el conjunto ‘cuyabro’. A pesar de clasificar a las semifinales del Torneo BetPlay 2024, Deportes Quindío no logró avanzar a la final ni asegurar su regreso a la élite del fútbol colombiano. Bajo la dirección interina de Carlos Eduardo Ramírez Soto, el equipo mostró mejoras que le permitieron llegar a los cuadrangulares, pero no alcanzaron para trascender en la competición.

Tras este nuevo golpe, el club afrontará el Torneo BetPlay 2025 con un enfoque renovado, apostando por la experiencia y la visión de Velasco Toro como su nuevo estratega, quien asumirá oficialmente el cargo el 1 de diciembre de 2024.

Carlos Eduardo Velasco Toro: La esperanza ‘cuyabra’

Carlos Eduardo Velasco Toro, de amplia trayectoria como preparador físico, dará un paso adelante en su carrera, asumiendo por primera vez como director técnico en propiedad. Con más de dos décadas de experiencia trabajando junto a Reinaldo Rueda en selecciones nacionales como Colombia, Chile, Ecuador y Honduras, así como en clubes de prestigio como Atlético Nacional y Flamengo, Velasco cuenta con un bagaje invaluable.

Entre sus logros más destacados está su participación en el cuerpo técnico que llevó a Atlético Nacional a conquistar la Copa Libertadores 2016, uno de los títulos más importantes en la historia del fútbol colombiano. Aunque se desvinculó de Rueda en marzo de 2022, Velasco continuó su carrera en el fútbol colombiano, vinculándose al Deportivo Cali en 2023 como preparador físico. Ahora, asume un nuevo reto con el Quindío, donde buscará consolidarse como entrenador y liderar al equipo hacia el ansiado ascenso.

Cuerpo técnico 2025: Una estructura sólida



El proyecto deportivo estará respaldado por un equipo técnico de alto nivel, con profesionales especializados en diversas áreas:

  • Director Técnico: Carlos Eduardo Velasco Toro
  • Asistentes Técnicos: Álvaro Aponte y Yohan Andrés Viáfara
  • Preparadores Físicos: Jhonatan Ordóñez y Juan Manuel Uzcátegui
  • Preparador de Arqueros: Luis Enrique Oviedo
  • Preparador de Delanteros: Rubén Darío Hernández
  • Analista de Video: Pablo Cadena

Esta estructura integral busca fortalecer al equipo desde todas las áreas clave, apostando por una preparación meticulosa y el desarrollo de sus jugadores.

El desafío del 2025

La meta del Deportes Quindío para la próxima temporada es clara: lograr el tan esperado ascenso a la Primera División, un objetivo que se ha resistido desde el descenso en 2013. La experiencia y preparación de Velasco, sumadas a un cuerpo técnico robusto, son motivos de esperanza para una hinchada que lleva años anhelando el regreso de su equipo al máximo nivel del fútbol colombiano.

El camino no será fácil, pero el club parece decidido a enfrentar el reto con renovada energía, confiando en que el 2025 pueda marcar el inicio de una nueva era para el fútbol ‘cuyabro’.



Publicar un comentario

0 Comentarios