La Tebaida es un municipio del departamento de Quindío, Colombia, que ha crecido en importancia dentro del Área Metropolitana de Armenia debido a su estratégica ubicación geográfica. Según el censo de 2005, cuenta con una población de 32,748 habitantes, de los cuales 27,000 residen en la zona urbana. Dos de sus grandes atractivos industriales y logísticos son la Zona Franca del Quindío y el Aeropuerto Internacional El Edén, que potencian su relevancia en la región.
Historia
La Tebaida fue fundada el 14 de agosto de 1916 por los hermanos Pedro Arango Cardona y Luis Enrique Arango Cardona, quienes participaron activamente en la fase final de la Colonización Antioqueña del Quindío. Inicialmente, fue reconocida como corregimiento de Armenia en 1917, y posteriormente, en julio de 1954, adquirió el estatus de municipio.
Los hermanos Arango Cardona eligieron este territorio debido a su visión estratégica, anticipando que su ubicación sería clave para el desarrollo de infraestructura, como carreteras y la ruta ferroviaria, elementos cruciales para el crecimiento económico de la región.
Economía
Aunque en sus inicios la economía de La Tebaida estuvo centrada en el cultivo del café, como muchas de las zonas circundantes del Quindío, la diversificación de su agricultura fue fundamental. Ante las fluctuaciones en los precios del café, los agricultores de la región comenzaron a producir otros cultivos como tabaco, frutas, plátano y cítricos.
Además, la ganadería ha crecido en importancia, y el municipio ha logrado atraer una significativa inversión industrial desde finales del siglo XX. Entre las fábricas establecidas en La Tebaida se encuentran Belt Colombia, Printex S.A., Proalco, Maquinalsa, Special E.A.T., Bambusa, Plásticos Fénix, Glass Aircraft de Colombia, Ladrillera La Campana y Agronet, las cuales han contribuido al fortalecimiento de la economía local.
Administración actual
Desde el 2024, el municipio de La Tebaida es gobernado por Ricardo Alfonso Celis Rojas, actual alcalde, quien ha impulsado proyectos de infraestructura, desarrollo económico y modernización del sector agrícola, buscando consolidar la posición estratégica del municipio dentro del departamento. Bajo su administración, se ha puesto un fuerte énfasis en la mejora de los servicios públicos y en la atracción de inversión nacional e internacional, aprovechando la cercanía del aeropuerto y la Zona Franca.
0 Comentarios