Vuelta a España 2025: Jonas Vingegaard conquista su primera Vuelta en una edición marcada por las protestas
La 80ª edición de la Vuelta a España quedó para la historia no solo por el triunfo del danés Jonas Vingegaard (Visma), sino también por su desenlace abrupto e inesperado. La última etapa, que debía culminar en Madrid con el tradicional paseo y el sprint final, fue cancelada a 56 kilómetros de la meta debido a las manifestaciones propalestinas que bloquearon el recorrido, en protesta contra la participación del equipo Israel-Premier Tech.
En medio de este ambiente atípico y con sentimientos encontrados, Vingegaard se consagró campeón de la Vuelta, convirtiéndose en el primer ciclista danés en lograrlo y sumando así la tercera grande de su palmarés tras los Tours de Francia 2022 y 2023. Con este título, el corredor escandinavo se confirma como una de las figuras más dominantes del ciclismo mundial en la actualidad.
El podio final lo completaron el portugués João Almeida, segundo, y el británico Tom Pidcock, tercero, en una clasificación general que tuvo como gran protagonista la consistencia de Vingegaard, pese a la tensión generada por las protestas que afectaron varias jornadas de la carrera.
La actuación colombiana: presencia destacada pero sin podio
La Vuelta dejó también una participación meritoria de los ciclistas colombianos, que lograron mantenerse competitivos en la clasificación general aunque sin alcanzar el Top 10. Sus posiciones finales fueron las siguientes:
-
12. Harold Tejada (Astana): +21′31″
-
15. Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious): +45′38″
-
17. Egan Bernal (INEOS Grenadiers): +46′26″
-
54. Guillermo Martínez (Team Picnic): +2h27′08″
-
81. Brandon Rivera (INEOS Grenadiers): +3h01′23″
Entre ellos, brilló Egan Bernal, que dio a Colombia su única victoria de etapa en esta edición. El zipaquireño, de 28 años, se impuso en la 16ª etapa, disputada el martes 9 de septiembre, tras una jornada convulsa por nuevas protestas que obligaron a la organización a acortar la meta a 8 kilómetros del final, cuando originalmente estaba prevista en el alto de Castro de Herville.
Ese triunfo representó para Bernal su primer éxito en una gran vuelta desde 2021, antes del grave accidente que casi pone fin a su carrera en 2022. Con esta victoria, alcanzó además la número 22 como profesional, consolidándose de nuevo como referente del ciclismo colombiano y símbolo de superación.
Un final polémico y amargo para los campeones
La cancelación de la última etapa privó a los corredores de la tradicional celebración en Madrid, un momento emblemático de la Vuelta que suele rendir homenaje a los ganadores y a los equipos. Vingegaard no ocultó su decepción:
“Es una pena que nos hayan robado ese momento de eternidad. Estoy muy triste. Me alegraba poder celebrarlo con el equipo y los aficionados. Todo el mundo tiene derecho a manifestarse, pero no de una forma que influya o ponga en peligro nuestra carrera”, expresó el danés a través de un comunicado de su equipo Visma.
Pese a las circunstancias, el nombre de Jonas Vingegaard queda grabado en la historia del ciclismo como el primer danés en levantar el trofeo de la Vuelta a España, en una edición que será recordada tanto por su dimensión deportiva como por la influencia de factores externos que alteraron el rumbo de la competencia.
0 Comentarios