Ad Code

El ambicioso plan de obras de la administración de James Padilla García para Armenia

 



El ambicioso plan de obras de la administración de James Padilla García para Armenia

La Alcaldía de Armenia, bajo el liderazgo del alcalde James Padilla García, ha presentado un robusto plan de inversión en infraestructura, movilidad, educación, sostenibilidad y tejido social, con el propósito de dejar una huella transformadora antes de finalizar su mandato. En total, se proyecta una inversión cercana a los $192.400 millones, que se distribuirán estratégicamente en los siguientes sectores:

  • Infraestructura pública: $1.924 millones

  • Infraestructura vial: $71.680 millones

  • Inversión social: $5.846 millones

  • Educación: $57.990 millones

  • Dotación comunal: $3.290 millones

La megaobra: intercambiador de la carrera 19 con calle 2 norte

El proyecto más emblemático será la construcción del intercambiador deprimido de la carrera 19 con calle 2 norte, una intervención que transformará la movilidad en este importante corredor vial. Con una inversión de $45 mil millones (obra e interventoría), se ejecutará en dos años e incluirá:

  • 400 metros lineales de obra.

  • 25.000 metros cúbicos de excavación.

  • 230 pilotes de cimentación.

  • 1.500 metros cúbicos de concreto.

La obra reducirá los tiempos de desplazamiento, descongestionará la zona y mejorará la seguridad vial para peatones y conductores.

Rehabilitación y mantenimiento de la malla vial

Otro frente de trabajo es la rehabilitación de 12 kilómetros de malla vial en 11 sectores estratégicos de la ciudad, con una inversión superior a $19 mil millones. Aunque el estudio inicial proyectó 20 kilómetros, la primera fase cubrirá 12 km.

Los sectores incluidos son:

  • Avenida Centenario (desde el Batallón de Servicios hasta el límite con Salento, incluyendo las “Agujas” de la calle 26 norte).

  • Avenida 14 de Octubre (Los Camellos): desde la glorieta Sinaí hasta la rotonda Malibú.

  • Barrios: El Poblado (manzanas A, B y C), La Fachada (manzanas 8 y 9), Ciudad Dorada (manzana 16), La Patria (manzana 40).

  • Calle 2 norte (entre carrera 19 y avenida Bolívar).

  • Carrera 15 norte (sector Laureles).

  • Carrera 40A (desde Villa Liliana hasta Montevideo, en doble sentido).

  • Calle 11A con carreras 21A y 21 (sector La Cabaña-Granada).

Además, la Alcaldía adelanta reparcheos permanentes, con más de 120 puntos intervenidos en distintos barrios.

Intervención de puentes

Con una inversión de $772 millones, se prioriza la seguridad y funcionalidad de puentes peatonales y vehiculares:

  • Villa Liliana: rehabilitación ($137 millones).

  • La Miranda: construcción total de un nuevo puente peatonal ($550 millones).

  • Miraflores: mantenimiento ($85 millones).

Educación con calidad del sector privado

La apuesta más fuerte se refleja en la educación pública, con una inversión acumulada de $109 mil millones entre 2025 y 2026. El objetivo es equiparar la calidad de la enseñanza con los estándares del sector privado mediante:

  • 107 aulas de preescolar.

  • 120 aulas de programación digital.

  • 535 mesas interactivas.

  • 83 pantallas táctiles.

  • 25.699 tablets para estudiantes.

Movilidad y seguridad vial

Se implementará un moderno sistema de semaforización centralizado, con fibra óptica, sensores de video, tecnología LED y un centro de control. La inversión, de $45 mil millones, permitirá modernizar 70 intersecciones y crear 11 nuevas.

Alumbrado público y sostenibilidad

Con una inversión de más de $50 mil millones, se modernizarán 14.564 luminarias, que pasarán de sodio a tecnología LED, logrando un ahorro energético del 48 % y una notable reducción en la huella de carbono. Además, se ampliará la cobertura a 1.758 nuevos puntos.

Agua potable y saneamiento

El Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) destinará $1.700 millones a la optimización del alcantarillado en 27 tramos de la ciudad, garantizando un mejor servicio de agua potable y saneamiento básico.

Seguridad y atención a emergencias

El Cuerpo Oficial de Bomberos será fortalecido con $12.400 millones en equipos de última generación:

  • 2 vehículos cisterna y 1 vehículo extintor.

  • 45 trajes de protección, 15 cascos, 75 linternas.

  • 15 equipos de respiración autónoma.

Esto permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres naturales.

Presupuesto participativo y obras comunitarias

La administración destinará $5.430 millones a proyectos definidos por la ciudadanía en concertación con líderes comunales, entre los que se incluyen vías barriales, parques infantiles, canchas, gimnasios al aire libre y salones comunales.

Zona rural: vía del Caimo

En el corregimiento del Caimo se rehabilitará 1 kilómetro de vía rural, con una inversión de $1.600 millones, mejorando la conectividad y la calidad de vida de la comunidad campesina.


Con este ambicioso paquete de inversiones, la administración del alcalde James Padilla García busca dejar a Armenia más moderna, equitativa y sostenible, con obras de alto impacto en la vida de los ciudadanos.






Publicar un comentario

0 Comentarios