Ad Code

Todo listo para la Vuelta a España 2025: Colombia dice presente en la edición 90 de la ronda ibérica

 



Todo listo para la Vuelta a España 2025: Colombia dice presente en la edición 90 de la ronda ibérica

La Vuelta a España 2025 está a punto de levantar el telón. Este sábado 23 de agosto, la última de las tres grandes vueltas del calendario ciclístico internacional dará inicio a su 90ª edición desde Turín, en el corazón del Piamonte italiano. Desde allí, los aspirantes al maillot rojo comenzarán su travesía de tres semanas con un único objetivo: suceder a Primoz Roglic, quien este año no estará en la línea de salida para defender su corona.

Un recorrido exigente y variado

La Vuelta 2025 ofrecerá un recorrido de 3.151 kilómetros, distribuidos en las tradicionales 21 etapas. El menú incluirá todo tipo de perfiles:

  • 5 etapas llanas, una de ellas con final en alto.

  • 7 etapas de media montaña.

  • 6 etapas de alta montaña, decisivas para la general.

  • 1 etapa ondulada, la inaugural.

  • 2 contrarrelojes: una por equipos (inicial) y otra individual, prevista en territorio español.

Las primeras cuatro jornadas transitarán por suelo italiano y francés, antes de cruzar la frontera por Figueres, que acogerá la primera contrarreloj individual. A partir de allí, la montaña será protagonista hasta la tradicional llegada en Madrid, donde se coronará al campeón.




Presencia colombiana en la Vuelta: siete escarabajos en acción

Colombia volverá a tener una participación destacada con siete corredores en la línea de salida. El país cafetero, que suma 38 victorias de etapa en la historia de la ronda ibérica, estará representado por una mezcla de experiencia, juventud y talento emergente:

  • Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious)

  • Esteban Chaves (EF Education – EasyPost)

  • Sergio Higuita (XDS Astana Team)

  • Harold Tejada (XDS Astana Team)

  • Egan Bernal (Ineos Grenadiers)

  • Brandon Rivera (Ineos Grenadiers)

  • Juan Guillermo Martínez (Team Picnic PostNL)

Colombia también ha tenido presencia en la clasificación de la montaña, que ha conquistado en seis ocasiones, destacando nombres como Lucho Herrera (1987 y 1991), Óscar Vargas (1989), Martín Farfán (1990) y Félix Cárdenas (2003 y 2004).


Análisis: ¿Cómo llegan los colombianos a la Vuelta 2025?

A continuación, el estado de forma, palmarés reciente y objetivos de cada uno de los escarabajos que representarán a Colombia:


Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious)

Cuarta participación
A sus 25 años, el bogotano se presenta como una de las cartas más fuertes de Colombia para la general. Acumula 7.761 km en 51 días de competencia, repartidos en 11 carreras. En febrero se coronó campeón de la Volta a la Comunitat Valenciana, su mejor resultado del año. Llega tras completar el Tour de Francia, y su objetivo es superar el Top 10 conseguido en la Vuelta 2023.


Esteban Chaves (EF Education – EasyPost)

Octava participación
El veterano bogotano de 35 años sigue demostrando vigencia en el pelotón. Este año ha sumado 7.302 km en 49 días de carrera, siendo Top 10 en el Tour de Austria. Su última competencia fue la Vuelta a Burgos, donde afinó su forma. Aunque no parte como líder de su equipo, su experiencia puede ser clave en la montaña.


Sergio Higuita (XDS Astana Team)

Cuarta participación
Con 28 años, el antioqueño llega con la moral alta tras un Tour de Francia sólido, donde terminó en la posición 14°. Ha recorrido 7.685 km en 54 días de competencia. Su agresividad en montaña y capacidad de sorprender en finales explosivos lo convierten en un corredor a seguir.


Harold Tejada (XDS Astana Team)

Tercera participación
El huilense de 28 años ha tenido una temporada consistente, acumulando 8.273 km en 57 días de carrera, el colombiano con más kilómetros recorridos este año. Logró dos Top 10 en el UAE Tour y en París-Niza. Fue gregario en el Tour de Francia, donde terminó 44°. Podría tener libertad para buscar etapas.


Egan Bernal (Ineos Grenadiers)

Tercera participación
El campeón del Tour 2019 sigue en su camino de recuperación total. Este año ha sido consistente: 6° en la Vuelta a Burgos, 7° en el Giro de Italia, y campeón nacional de ruta y contrarreloj. Llega con 5.704 km en solo 36 días de competencia, lo que indica una preparación medida. Ineos apostará por él como jefe de filas.


Brandon Rivera (Ineos Grenadiers)

Tercera participación
Escudero habitual de Bernal, Rivera tiene 29 años y llega con 6.573 km en 43 días. Ha mostrado buenos destellos: 11° en el Tour de Valonia y 26° en Burgos, además de un podio en la CRI nacional. Su rol será clave en la montaña para respaldar a Bernal.


Juan Guillermo Martínez (Team Picnic PostNL)

Primera participación
El debutante de 20 años es una de las grandes promesas del ciclismo colombiano. Acumula 6.350 km en 45 días, con un podio en el Tour de Turquía. Se retiró en la última etapa del Tour de Polonia por precaución. La Vuelta será su gran prueba de fuego para medirse al más alto nivel.


Favoritos al título y el protagonismo colombiano

El gran favorito al título es el danés Jonas Vingegaard, quien buscará su primera corona en la Vuelta para completar el triplete de grandes vueltas. También destacan nombres como Remco Evenepoel, Carlos Rodríguez y João Almeida.

Por parte de Colombia, Buitrago y Bernal podrían aspirar al Top 10 o incluso soñar con algo más si la montaña les favorece. Higuita y Chaves, por su parte, podrían cazar etapas, mientras que el joven Martínez tendrá la oportunidad de aprender y sorprender.


La Vuelta arranca: Colombia, con la ilusión intacta

Con talento, experiencia y juventud, Colombia afronta esta edición 90 de la Vuelta con ilusión y ambición. La montaña, como siempre, será el escenario natural de los escarabajos. La cita arranca este sábado 23 con una etapa ondulada de 186,7 km en el Piamonte italiano. El espectáculo está garantizado.









Publicar un comentario

0 Comentarios