🏊♂️ Inauguración del Complejo Acuático del Quindío: un hito para el desarrollo social y deportivo del departamento
Con un acto protocolario cargado de orgullo y emoción, el Gobierno Departamental del Quindío, bajo el liderazgo del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, llevó a cabo la inauguración oficial del Complejo Acuático del Quindío, una de las infraestructuras deportivas más modernas y completas del país. Ubicado en el antiguo Parque de Recreación de Armenia, este nuevo espacio se convierte en un símbolo del compromiso institucional con el desarrollo deportivo, social y urbano de la región.
La obra fue ejecutada a través de la empresa Proyecta Quindío y representa una inversión superior a los $39.000 millones de pesos, distribuidos en tres grandes componentes:
-
Obra civil: graderías, camerinos, baterías sanitarias, parqueaderos y zonas comerciales.
-
Suministro e instalación de piscinas con tecnología de punta.
-
Interventoría técnica para garantizar calidad en cada fase constructiva.
🏟️ Un complejo de clase mundial
El Complejo Acuático del Quindío se posiciona como uno de los pocos escenarios del país con características técnicas homologadas por World Aquatics (antigua FINA), y cuenta con equipamiento de última generación de la reconocida firma Myrtha Pools, la misma tecnología empleada en las piscinas de los recientes Juegos Olímpicos de París.
✅ Especificaciones técnicas:
-
Piscina olímpica:
-
10 carriles
-
Dimensiones: 50 metros de largo x 25 metros de ancho
-
Profundidad: 3 metros
-
-
Piscina semiolímpica:
-
Dimensiones: 25 metros x 25 metros
-
Profundidad: 1.50 metros
-
🔧 Tecnología destacada:
-
Ensamble milimétrico sin soldaduras visibles.
-
Sistema de canal de rebose continuo, que elimina contracorrientes.
-
Inyectores patentados para minimizar turbulencias.
-
Estructura autoportante y resistente a sismos.
-
Cuarto de máquinas automatizado y sensores que monitorean constantemente la calidad del agua.
-
Equipamiento completamente homologado por World Aquatics, lo que permite realizar competencias oficiales a nivel nacional e internacional.
🤝 Un legado institucional para la comunidad
Durante el evento inaugural, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya subrayó que esta obra es el resultado de más de seis años de trabajo continuo, desarrollado a lo largo de varias administraciones, y que hoy se materializa bajo el lema de un "Gobierno por y para la gente".
“Este complejo posiciona al Quindío como el Corazón Deportivo de Colombia. Es un regalo para todos los quindianos, una infraestructura que nos permite soñar en grande y proyectar a nuestros deportistas hacia los más altos escenarios del deporte internacional”, destacó el mandatario.
El evento contó con la presencia de autoridades locales, delegaciones deportivas regionales y nacionales, representantes institucionales y medios de comunicación, quienes pudieron constatar de primera mano la calidad y magnitud del nuevo complejo.
🧍♀️🧍♂️ Accesibilidad, funcionalidad y proyección social
El Complejo Acuático ha sido diseñado con criterios de inclusión, sostenibilidad y funcionalidad:
-
Aforo aproximado para 900 personas (600 en graderías y entre 200-300 en zonas bajas y técnicas).
-
Ascensor y accesos adaptados para personas con movilidad reducida.
-
Torres de iluminación para eventos nocturnos.
-
Diseño estratégico que permite mantener la temperatura del agua en condiciones óptimas, reduciendo el consumo energético.
Además de competencias de natación, este escenario está habilitado para albergar disciplinas como waterpolo, nado sincronizado y actividades complementarias de recreación y enseñanza.
🛠️ Preparativos para su operación oficial
Desde el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (IMDERA), en cabeza de su director Wilson Herrera, se confirmó que los recursos para el mantenimiento del complejo están garantizados. Actualmente, se espera la aprobación de entidades como la Oficina de Bienes del Municipio, la Secretaría de Infraestructura y demás instancias responsables, para dar luz verde a la operación oficial del escenario.
Una vez entre en funcionamiento, el complejo servirá como epicentro para el entrenamiento de atletas de alto rendimiento, escuelas de formación deportiva, programas comunitarios y eventos nacionales e internacionales.
📈 Un paso firme hacia el futuro deportivo del Quindío
Con esta obra, el Quindío no solo avanza en infraestructura, sino que fortalece su posicionamiento como una región comprometida con el bienestar integral, la equidad social, la salud pública y la proyección deportiva.
El Complejo Acuático del Quindío es más que una piscina: es un espacio donde se formarán campeones, se unirán comunidades y se consolidará el sueño colectivo de un departamento líder en deporte, recreación e inclusión.
0 Comentarios