La Liga de Bolos del Quindío da un salto tecnológico histórico con apoyo de Indeportes y la Gobernación
Gracias al respaldo de Indeportes Quindío y la Gobernación del Quindío, la Liga de Bolos del departamento ha adquirido equipos de última tecnología valorados en cerca de 80 millones de pesos, una inversión clave que permitirá monitorear con alta precisión cada movimiento de los deportistas durante sus entrenamientos.
Estos modernos dispositivos brindarán a los bolicheros quindianos herramientas de análisis técnico avanzadas, contribuyendo de manera decisiva a su preparación con miras a las próximas competencias, incluidos los Juegos Nacionales. Con esta tecnología, la Liga se ubica entre las tres únicas a nivel nacional que cuentan con estos sistemas de medición especializados.
Uno de los grandes referentes del bolo en la región, Fabio García, actual administrador y coordinador de la Bolera Municipal, nos compartió detalles sobre este significativo avance.
“Estoy muy contento y agradecido por este tipo de gestiones. Más allá de cualquier discurso político, esto es una realidad: avances tecnológicos que nos impulsan hacia el alto rendimiento. Empezamos en los años 90 con una máquina aceitadora, y hoy damos un gran salto gracias a esta tecnología que, incluso a nivel internacional, es escasa”, destacó García.
El equipo adquirido es un sistema de sensores de análisis técnico que monitorea el recorrido completo de la bola: desde que sale de la mano del jugador hasta su impacto final con los pines. Este dispositivo mide variables como el tiempo que la bola permanece en el aire (loft), la trayectoria que sigue, la velocidad, el número de rotaciones, y el punto exacto donde impacta.
“Esto nos permite afinar la técnica y ajustar tácticas de juego según el tipo de aceite aplicado en las pistas, que influye directamente en la forma en que se debe lanzar la bola. Ahora podemos validar, en tiempo real, si los ajustes técnicos están generando los resultados esperados”, añadió Fabio.
Horarios y servicios de la Bolera Municipal
La Bolera Municipal está abierta al público con los siguientes horarios:
-
Lunes a jueves: 3:00 p.m. a 8:00 p.m.
-
Viernes: 3:00 p.m. a 9:00 p.m.
-
Sábados: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
El costo por hora por pista es de 30.000 pesos, con un máximo de cinco personas por pista, e incluye el alquiler de zapatos. Esto representa una excelente opción de recreación accesible para familias y grupos de amigos.
Además, cuenta con amplio parqueadero, incluso en fechas de alta afluencia como competencias de BMX, ya que comparte espacio con otros escenarios deportivos del sector.
Formación para nuevos talentos
Para quienes deseen iniciarse en esta disciplina, la Liga de Bolos del Quindío ofrece cursos de formación:
-
Martes: 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
-
Sábados: 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
El curso tiene un valor mensual de 100.000 pesos, con un total de 8 clases (2 por semana, cada una de dos horas). Está dirigido a personas desde los 7 hasta los 80 años, destacando que el bolo es una disciplina inclusiva y formativa que ya ha dado múltiples títulos al departamento.
“Antes ganábamos medallas sin toda esta tecnología. Ahora, con estas herramientas, tenemos aún más posibilidades de éxito. Esta es una inversión en el futuro del deporte en nuestra región”, concluyó Fabio García.
AUDIO DE FABIO GARCIA, ENTRENADOR DE BOLOS
0 Comentarios