BALANCE DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA EN EL QUINDÍO – 31 DE DICIEMBRE DE 2024
En el marco del Plan Navidad “Familias Felices” de la Policía Nacional, se presenta el balance de las acciones realizadas en el Departamento del Quindío durante la jornada del 31 de diciembre de 2024, con el objetivo de garantizar la seguridad y convivencia ciudadana durante las celebraciones de fin de año. A continuación, el consolidado de datos:
Atención a Emergencias y Requerimientos Ciudadanos:
A través del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES), se recibieron un total de 197 llamadas con distintos requerimientos de la ciudadanía. De estas, 44 fueron relacionadas con riñas, lo que refleja una alta preocupación por conflictos entre personas, aunque se atendieron de manera efectiva. En cuanto a los reportes de ruidos excesivos, se recibieron 7 llamadas de este tipo, lo que también fue gestionado oportunamente por las autoridades.
Acciones Judiciales y Capturas:
Durante el día, se lograron 2 capturas en la ciudad de Armenia. La primera fue realizada en flagrancia, por el delito de porte ilegal de armas de fuego, lo que resalta el compromiso de las autoridades para controlar este tipo de comportamientos peligrosos. La segunda captura se dio mediante orden judicial, por el delito de hurto calificado, contribuyendo a la lucha contra la criminalidad en la región.
Adicionalmente, en el marco de las celebraciones de fin de año, se logró la incautación de un arma de fuego artesanal, lo que refuerza el esfuerzo para evitar la proliferación de armas de manera ilegal en el departamento.
Seguridad Pública y Convivencia:
Es importante destacar que, no se presentaron casos de homicidio ni personas lesionadas durante la jornada, lo que muestra un balance positivo en términos de violencia y seguridad en el Quindío. Esta es una excelente noticia para la región, que refleja la efectividad de los operativos y estrategias de seguridad implementadas.
Control en las Vías del Quindío:
En cuanto al flujo vehicular, se registró la circulación de 11.125 vehículos por las principales vías del departamento, con un ingreso de 4.611 vehículos y una salida de 6.514. Este gran movimiento de vehículos se monitoreó de cerca, garantizando la seguridad de los conductores y pasajeros en un día de alta afluencia.
Se realizaron 5 órdenes de comparendo y se efectuó 1 inmovilización de vehículo, debido a infracciones al Código Nacional de Tránsito Terrestre, lo que demuestra el compromiso de la Policía Nacional con el cumplimiento de las normas de tránsito y la seguridad vial.
Siniestralidad:
Afortunadamente, no se registraron casos de siniestralidad en las vías del Quindío durante esta jornada de celebraciones, lo que se atribuye a los operativos de control, así como a la prevención y orientación a los conductores por parte de las autoridades.
Planes de Seguridad en el Campo y Zonas Turísticas:
Para fortalecer la seguridad en las áreas rurales, se implementaron patrullajes rurales montados y motorizados en veredas de los municipios de Montenegro, Filandia, Salento, Calarcá y Quimbaya. Estos operativos tuvieron como objetivo garantizar la tranquilidad en las zonas más alejadas y prevenir posibles delitos. También se realizaron censos a chalets, fincas y hoteles, y se ejecutaron campañas preventivas para disuadir la comisión de delitos en estas áreas.
En el ámbito turístico, la ocupación hotelera fue del 90% en promedio, en los 2.590 establecimientos de alojamiento y hospedaje de la jurisdicción. La Policía Nacional llevó a cabo verificaciones a diferentes actores del sector turístico, como agencias de viajes, turismo de aventura, piscinas, parques acuáticos, establecimientos de alojamiento y empresas de transporte terrestre especial, sensibilizando a 1.187 personas sobre la importancia de cumplir con las normativas y contribuir a la seguridad en el entorno turístico.
Conclusión:
El balance del 31 de diciembre de 2024 en el Quindío refleja un día exitoso en términos de seguridad y convivencia. Las acciones preventivas, el trabajo coordinado entre las autoridades y la colaboración de la comunidad fueron fundamentales para mantener el orden y evitar situaciones de violencia o alteraciones en la paz social. La Policía Nacional continuará con su compromiso de velar por la seguridad de todos los habitantes y visitantes, garantizando que el Quindío siga siendo un lugar seguro y tranquilo para vivir y disfrutar.
0 Comentarios