Captura de dos personas con más de 12.000 gramos de estupefacientes en el Quindío
En el marco de la estrategia "Plan Navidad", la Policía del Quindío ha logrado importantes resultados en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia. En un operativo realizado en el kilómetro 31+200 de la vía La Paila – Armenia, se capturaron a dos personas, un hombre de 27 años, de nacionalidad extranjera, y una mujer de 33 años, quienes se desplazaban en una motocicleta de color negro.
Durante el procedimiento, las autoridades inspeccionaron las maletas que transportaban los detenidos, encontrando en su interior un total de 20 paquetes envueltos, que contenían una sustancia psicoactiva tipo marihuana. Los paquetes, distribuidos en bolsas plásticas, pesaron un total de 12.050 gramos. Ante este hallazgo, las personas capturadas fueron informadas de sus derechos y, junto con la sustancia incautada y la motocicleta, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectiva judicialización.
La marihuana incautada tiene un valor aproximado de $11.079.996 pesos. La Policía del Quindío reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, especialmente durante las festividades, e invita a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa a través de la línea 123 o mediante la patrulla más cercana.
Incautación de 180 botellas de aguardiente en bus de servicio público
En otro operativo realizado bajo la estrategia "Familias Felices", la Seccional de Tránsito y Transporte del Quindío llevó a cabo un control de vehículos en las vías del departamento, resultando en la incautación de 180 botellas de licor. Estas botellas estaban siendo transportadas en la bodega de un bus de servicio público que cubría la ruta Bogotá – Cali. Al revisar las cajas, se descubrió que contenían aguardiente amarillo, pero no presentaban ninguna documentación que acreditara su legalidad ni procedencia.
Por este motivo, todo el licor fue incautado y puesto a disposición de las autoridades de rentas departamentales para verificar su legalidad. La Policía del Quindío continúa redoblando esfuerzos para impedir la venta y distribución de licor adulterado y de contrabando, con el fin de garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos. La institución hace un llamado a la ciudadanía a denunciar la presencia de establecimientos dedicados a la producción ilegal de licor, a través de la línea 123.
Ambos operativos son muestra del compromiso de la Policía del Quindío en la lucha contra el crimen y en garantizar la seguridad de los ciudadanos, particularmente durante la temporada festiva.
Campaña de la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), No al trafico de Fauna en el Departamento.
0 Comentarios