Ad Code

"Compromiso por la Inclusión: Conmemoración del Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Quindío"

 



"Compromiso por la Inclusión: Conmemoración del Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Quindío"

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Deberes y Derechos de las Personas con Discapacidad, y durante el desarrollo del VI y último Comité de Discapacidad del año 2024, el Gobierno del Quindío, bajo el liderazgo del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, llevó a cabo un acto especial este martes en el Centro de Convenciones de Armenia.



Arte e inclusión como protagonistas

La jornada inició con una destacada presentación del colectivo artístico "Enlazar" de Calarcá, que, a través de su arte, transmitió un mensaje poderoso sobre la importancia de la inclusión, la sensibilidad social y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad. Este colectivo se ha consolidado como un referente regional en el uso del arte como herramienta transformadora para visibilizar las capacidades y talentos de esta población.

Reconocimiento a quienes trabajan por la discapacidad

Durante el evento, se exaltaron a personas e instituciones que, con dedicación y esfuerzo, han trabajado incansablemente en beneficio de las personas con discapacidad en el departamento. Estas acciones han generado un impacto positivo tanto desde lo institucional como desde lo personal, logrando avances significativos en la promoción de la inclusión y la mejora de la calidad de vida de esta población.

El gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya destacó que estos reconocimientos no solo son una forma de agradecer el trabajo realizado, sino también de motivar a más actores sociales e instituciones a unirse a esta causa. “El Quindío avanza con pasos firmes hacia la construcción de un territorio más inclusivo y respetuoso de los derechos de todos sus ciudadanos, afirmó el mandatario.

Evaluación del 2024 y visión para el 2025

En el marco del comité, se realizó una evaluación exhaustiva del Plan de Acción 2024, analizando los logros alcanzados y las áreas de oportunidad identificadas en la implementación de políticas y programas dirigidos a la población con discapacidad. Entre los avances destacados se mencionaron las mejoras en infraestructura accesible, el fortalecimiento de las estrategias educativas inclusivas y la ampliación de los servicios de rehabilitación y atención integral.

Adicionalmente, se trazaron las rutas de trabajo para el año 2025, priorizando iniciativas que permitan ampliar la cobertura de los programas sociales, fortalecer la empleabilidad y garantizar una mayor participación de las personas con discapacidad en los procesos de toma de decisiones.



Un compromiso que trasciende

La jornada de hoy reafirma el compromiso del Gobierno del Quindío con la construcción de una sociedad más equitativa y solidaria, donde todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan ejercer plenamente sus derechos y acceder a oportunidades en condiciones de igualdad.

Con actividades como esta, el departamento sigue avanzando en su objetivo de ser un referente nacional en inclusión, demostrando que la verdadera transformación comienza con el reconocimiento y respeto por la diversidad humana.

“La discapacidad no define a las personas; son sus talentos, su esfuerzo y su determinación los que lo hacen. Trabajemos unidos para que el Quindío sea un ejemplo de inclusión y respeto por los derechos humanos”, concluyó el gobernador.



Publicar un comentario

0 Comentarios