Plan Padrino: Una sonrisa en Navidad que transforma vidas
La Navidad y el Año Nuevo son épocas de unión, esperanza y alegría, pero para muchas familias de escasos recursos en Armenia, estas fechas llegan cargadas de carencias. Con el propósito de llevar sonrisas y alegrías a los niños más vulnerables, nació Plan Padrino, una iniciativa liderada por Carolina Bustamante Restrepo, que este año cumple 17 años de impacto social en la ciudad.
Una tradición de amor y generosidad
Desde su creación, Plan Padrino ha transformado las Navidades de más de 7.000 niños en situación de vulnerabilidad, brindándoles ropa nueva, un juguete, y momentos inolvidables en una fiesta mágica que les permite experimentar el espíritu navideño. Este programa social beneficia anualmente a 250 niños entre 0 y 10 años, gracias al apoyo de familiares, amigos y aliados que actúan como verdaderos “ángeles terrenales”.
El evento central incluye una gran celebración navideña en la que los pequeños disfrutan de una cena especial con natilla, buñuelos, mesas de sal y dulce, actividades recreativas, shows de magia y mucho más. Todo esto es posible gracias al apoyo de instituciones como el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera), así como las ventas y eventos realizados por el equipo de voluntarios.
Regalo de esperanza para los más vulnerables
Los niños beneficiados provienen de sectores en condiciones de alta vulnerabilidad, como El Recuerdo, La Carrilera, Acacias Bajo, Villa Kelly, Los Quindos, Naranjos, La Mariela, Alameda, El Milagro, Las Veraneras, Miraflores Bajo, Buenos Aires Bajo, Feria de los Plátanos, y Santa Rita, entre otros. Para ellos, estrenar ropa y recibir un regalo no es solo un gesto material, sino una fuente de felicidad y dignidad en una época del año que simboliza nuevos comienzos.
Ampliando el alcance: apoyo a adultos mayores y habitantes de calle
El compromiso de Plan Padrino no se detiene con los niños. Desde hace algunos años, el programa ha extendido su ayuda a adultos mayores en condición de calle y a los llamados "ángeles de la noche" (habitantes de calle).
- Cena navideña para adultos mayores: El 11 de diciembre, tres fundaciones que trabajan con adultos mayores recibirán una cena especial, acompañada de natilla, buñuelos y kits de aseo personal.
- Comida para habitantes de calle: También se prepararán 300 comidas para ser distribuidas entre personas sin hogar, llevando calor humano y alimento en una fecha tan significativa.
Una invitación a la solidaridad
Plan Padrino invita a todos los ciudadanos a ser parte de esta noble causa. Puedes apadrinar a un niño con una muda de ropa y un juguete, contribuir con alimentos, donaciones o tu tiempo como voluntario para ayudar a hacer realidad esta mágica experiencia. Cada granito de arena suma para llenar de sonrisas las Navidades de quienes más lo necesitan.
Para unirte, comunícate al
314 862 5253
Visita nuestras páginas en redes sociales bajo el nombre Manitas Creativas Plan Padrino.
https://www.facebook.com/share/v/18Zea2Kqzv/
También puedes seguir nuestras acciones a través del portal de noticias NewsQuindío.com.
Bendecidos para bendecir
Con el lema “Bendecidos para bendecir”, Plan Padrino recuerda que, en la Navidad, no solo damos regalos, sino que también compartimos amor, esperanza y alegría con quienes más lo necesitan. Únete a esta hermosa labor y vive una Navidad llena de sonrisas y gratitud.
0 Comentarios