Denuncia de los Habitantes del Barrio El Poblado en Armenia: Problemas de Alcantarillado sin Solución
El Barrio El Poblado, ubicado en el sur de Armenia, Quindío, y perteneciente a la comuna 2 de la ciudad, enfrenta una crisis que afecta gravemente a sus más de 500 habitantes distribuidos en 238 casas. Este sector, localizado en la calle 50, salida hacia Pueblo Tapao, es uno de los más perjudicados por las consecuencias de la actual ola invernal que azota al país y al departamento.
Un problema recurrente con el alcantarillado
Hace aproximadamente un año, se llevó a cabo la renovación del sistema de alcantarillado del barrio y la pavimentación de sus calles, como respuesta a las constantes inundaciones que sufrían los residentes debido a la incapacidad del sistema para manejar las aguas residuales. Sin embargo, la situación ha vuelto a empeorar, dejando en evidencia que las soluciones implementadas fueron insuficientes.
Los habitantes señalan que el colapso del sistema se debe en gran parte a la conexión autorizada por Empresas Públicas de Armenia (EPA) al conjunto residencial Verdú, que cuenta con más de 1.400 apartamentos. Esta carga adicional ha generado un desbordamiento constante de aguas residuales, agravando las condiciones de salubridad y bienestar de la comunidad.
Soluciones temporales, problemas permanentes
La EPA ha intervenido en repetidas ocasiones mediante la limpieza de las tuberías con maquinaria especializada. Sin embargo, estas acciones solo brindan alivio temporal, ya que en un lapso de dos a tres meses, las aguas vuelven a desbordarse. Según los habitantes, el principal problema radica en que el sistema de alcantarillado no tiene la capacidad para manejar el volumen de aguas provenientes del conjunto residencial Verdú y del barrio El Poblado, lo que genera un colapso continuo.
La comunidad denuncia que, a pesar de las protestas y solicitudes de atención, no se han adoptado medidas estructurales que garanticen una solución definitiva. En una ocasión, cuando los vecinos se manifestaron para exigir respuestas, las autoridades enviaron a la policía para contener la protesta, pero el problema persiste sin solución.
Impacto en la comunidad
Los residentes del barrio enfrentan múltiples afectaciones:
- Salubridad: Las aguas residuales que se desbordan afectan las calles, las viviendas y el medio ambiente del sector.
- Infraestructura: Las constantes inundaciones deterioran la pavimentación reciente y las propiedades de los habitantes.
- Bienestar social: La falta de soluciones genera frustración y desconfianza hacia las autoridades responsables.
Exigencias de la comunidad
Los habitantes de El Poblado exigen a la EPA y a las autoridades locales:
- Revisión del sistema de alcantarillado: Un análisis técnico que permita dimensionar correctamente la capacidad necesaria para manejar las aguas residuales de ambos sectores.
- Obras de ampliación: La instalación de tuberías con mayor capacidad para evitar futuros colapsos.
- Compromiso institucional: Que se garantice una solución integral, no solo paliativa, a este problema que lleva años afectando al barrio.
La comunidad hace un llamado urgente a la administración municipal y a la EPA para que prioricen esta problemática, pues cada nuevo desbordamiento incrementa los riesgos sanitarios y deteriora la calidad de vida de los habitantes.
Audio Ximena Tobón, Presidenta de la Junta de Acción Comunal
0 Comentarios