Un total de 150 estudiantes de la Institución Educativa Bosques de Pinares de Armenia culminaron exitosamente los programas Población Digital y Emprendedores Digitales, impulsados por la Secretaría TIC del Quindío. Estos programas buscan empoderar a los jóvenes con habilidades tecnológicas y empresariales, preparándolos para enfrentar los desafíos del siglo XXI con una visión innovadora y emprendedora.
El secretario TIC del Quindío, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, destacó que estas capacitaciones no solo dotan a los estudiantes de conocimientos digitales, sino que también promueven el desarrollo de una mentalidad empresarial. “Queremos que los estudiantes del Quindío no solo adquieran conocimientos en tecnología, sino que desarrollen una visión empresarial. Esto les permitirá ejecutar emprendimientos creativos, apoyados en herramientas como la inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas”, afirmó Hincapié. Además, subrayó el componente de Población Digital, que enseña a los jóvenes a gestionar documentos esenciales en su Carpeta Ciudadana, facilitando su integración en el entorno laboral y en la sociedad digital.
A lo largo de la formación, los estudiantes adquirieron competencias clave en áreas como la identidad de marca, desarrollo de ideas de negocio, marketing digital y el uso de herramientas para influenciadores, entre otros temas. De esta manera, estos programas fortalecen las habilidades digitales y empresariales de los jóvenes del departamento, contribuyendo a un futuro donde la tecnología y el emprendimiento se conviertan en pilares de desarrollo y competitividad para la región del Quindío. La Secretaría TIC continúa apostando por proyectos que cierren la brecha digital y posicionen a los jóvenes como líderes en innovación y transformación digital en sus comunidades.
Voz de Héctor Fabio Hincapié, secretario TIC
0 Comentarios