Ad Code

I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024


En el Centro Metropolitano de Convenciones de Armenia se llevó a cabo la instalación oficial del Comité Operativo Departamental de los I Juegos Nacionales y Paranacionales de la Juventud. Este comité está integrado por el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis; el alcalde de Armenia, James Padilla García; el gerente de Indeportes Quindío, Camilo José Ortiz; el director del Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Armenia (Imdera), Wilson Herrera; el representante de las ligas deportivas, Carlos Julio Villamil; el Director Departamental, Jorge Ramírez, y la directora de los juegos, Claudia Juliana Enciso.

Estos encuentros son esenciales para la planificación, organización y desarrollo de los juegos, tanto para deportistas convencionales como paradeportistas juveniles. Durante las reuniones, se abordan temas clave relacionados con los aspectos organizativos, logísticos y administrativos, asegurando que el evento, que comenzará el 9 de noviembre de 2024, se desarrolle sin contratiempos.

La directora Claudia Juliana Enciso explicó las funciones específicas que cumplirá este comité organizador local, destacando la importancia de la coordinación entre las distintas entidades. "Esperamos que, a partir de esta reunión, podamos definir con claridad el trabajo operativo que nos permitirá ofrecer unos juegos a la altura de lo que nuestros deportistas se merecen, recordando que ellos son la base y el futuro del deporte en nuestro país", enfatizó Enciso.


En cuanto a las disciplinas deportivas que estarán presentes en los juegos, se destacó la inclusión de nuevas modalidades como el BMX freestyle, cuyo escenario será administrado por el municipio de Armenia, y la escalada en muro, cuya adecuación estará a cargo de la Gobernación del Quindío. Ambos escenarios estarán ubicados en el sector del estadio Centenario, en la Villa Deportiva Ancizar López López. Además, se confirmó que el balonmano se realizará en la capital del departamento.

Una de las principales novedades de estos juegos es que las competencias se llevarán a cabo de manera simultánea tanto para deportes convencionales como no convencionales, marcando un hito en el deporte nacional. Esta integración de atletas y paradeportistas refuerza el sentido de inclusión, aportando un mayor nivel de emotividad y unidad en torno al deporte.





Publicar un comentario

0 Comentarios