Ad Code

San Andrés de Tumaco, epicentro del Congreso Nacional del Colegio Nacional de Periodistas – CNP

 



San Andrés de Tumaco, epicentro del Congreso Nacional del Colegio Nacional de Periodistas – CNP

En el majestuoso litoral del Pacífico colombiano, dentro del Departamento de Nariño, se encuentra el municipio costero de San Andrés de Tumaco, conocido con orgullo como "La Perla del Pacífico". Rodeado de extensas playas, brisa marina y el murmullo constante del mar, este encantador rincón del sur de Colombia fue el escenario elegido para albergar el 29º Congreso Nacional de Delegados del Colegio Nacional de Periodistas – CNP, evento que se desarrolló del 13 al 17 de agosto de 2025.



Más de 150 periodistas afiliados al CNP hicieron presencia en este importante encuentro gremial, llegando desde distintas regiones del país. Algunos viajaron por vía terrestre desde el interior, atravesando la capital departamental, Pasto, y tomando luego rumbo hacia Tumaco. Otros optaron por la vía aérea, con conexiones desde Bogotá y Cali, aterrizando en el Aeropuerto La Florida, principal puerta de entrada para quienes desean descubrir los encantos de esta joya del Pacífico colombiano.

Durante el evento, más de 20 seccionales del CNP estuvieron representadas. Una de ellas, la seccional del Departamento del Quindío, participó activamente con una delegación compuesta por los periodistas Gustavo Rendón, Luis Carlos Rodríguez, Mauricio Tabares, Marleny Moreno y Fabián Orozco, quienes llevaron la voz del eje cafetero a este encuentro nacional.



El Congreso contó con la presencia de reconocidos expositores de talla nacional e internacional, entre ellos el periodista Javier Hernández Bonnet y el célebre narrador deportivo Pache Andrade, orgullosamente tumaqueño, quien con emoción compartió su visión del deporte como motor de transformación social.


Foto Pache Andrade, Javier Hernández y Luis Eduardo Carlosama



Temáticas abordadas en el Congreso:

  • Capacitación y profesionalización del periodista en Colombia

  • Derechos y deberes del periodista, con enfoque en los conceptos de la FLIP (Fundación para la Libertad de Prensa)

  • Formación laboral en medios independientes y comunitarios

  • El despertar de la información: nuevas narrativas periodísticas

  • Conversatorio: Tumaco, un territorio de paz, ejemplo para Colombia y el mundo

  • Los valores del fútbol aplicados al trabajo en equipo

  • Agenda de próximos encuentros y actividades del CNP

  • Actividad recreativa: avistamiento de ballenas, una experiencia única en las costas tumaqueñas

Además de las jornadas académicas, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de los incomparables paisajes y atractivos turísticos de Tumaco: las playas del Morro, Playa Baja, Bocagrande y muchos otros rincones donde el océano y la selva se funden en una postal inolvidable.

Lo mejor de Tumaco: su gente, su cultura y su esencia

Tumaco no solo ofreció un escenario natural privilegiado, sino también una experiencia auténtica marcada por la calidez de su gente, la riqueza de su gastronomía —donde los sabores del mar se combinan con ingredientes ancestrales— y el emprendimiento local, que impulsa el desarrollo turístico y social del municipio.

En cada rincón de esta "Perla del Pacífico" se respira el deseo de avanzar, de construir paz desde el territorio y de mostrar al país y al mundo que Tumaco es mucho más que su historia de conflicto: es cultura, resiliencia y belleza natural.

El 29º Congreso del CNP no solo fortaleció los lazos del gremio periodístico, sino que también permitió redescubrir a Tumaco como un destino turístico emergente con potencial para convertirse en una joya del turismo nacional e internacional.

Tumaco te espera. El verdadero riesgo es no atreverse a conocerlo.












Publicar un comentario

0 Comentarios