El Gobierno del Quindío y PROYECTA logran concretar recursos para el mejoramiento de vivienda en 2025
El 31 de diciembre de 2024, en un acto de gran trascendencia para el desarrollo del Quindío, se firmó el convenio inter-administrativo de cooperación entre el Ministerio de Vivienda y la Empresa para el Desarrollo Territorial - PROYECTA. Este convenio permitirá llevar a cabo un ambicioso proyecto de mejoramiento de vivienda rural y urbana en todo el departamento durante el 2025.
Gracias al liderazgo del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya y las gestiones realizadas por su administración, se lograron asegurar recursos que superan los 6.600 millones de pesos, los cuales se destinarán a la mejora de las condiciones de vida de cientos de familias quindianas. De esta cifra, más de 4.800 millones de pesos serán aportados por el Ministerio de Vivienda a través de Fonvivienda, mientras que el Gobierno Departamental destinará más de 1.800 millones de pesos para completar la cofinanciación del proyecto.
Esta alianza entre el Gobierno del Quindío y el Ministerio de Vivienda tiene como objetivo llevar a cabo la intervención de un número significativo de viviendas tanto en el ámbito rural como urbano de los municipios del departamento. La caracterización de las viviendas que requieren mejora fue realizada por PROYECTA, en colaboración con las alcaldías municipales, lo que permitió identificar y priorizar los casos más urgentes.
El proceso de caracterización contó con la participación activa de nueve municipios que, en su momento, respondieron al llamado del Gobierno Departamental, suscribieron el proyecto enviado al ministerio y, hoy, serán los principales beneficiarios de esta importante iniciativa. Este esfuerzo conjunto brindará una mejora sustancial en la calidad de vida de las familias beneficiadas, quienes recibirán apoyo para la rehabilitación de sus viviendas, mejorando aspectos como la infraestructura, seguridad y condiciones de habitabilidad.
El mejoramiento de vivienda es una de las prioridades del Gobierno del Quindío, ya que busca fortalecer el bienestar social y la cohesión territorial. Con este convenio, se espera impactar positivamente la vida cotidiana de los habitantes del Quindío, especialmente en áreas rurales que históricamente han carecido de los recursos necesarios para mejorar sus condiciones de vivienda.
Este acuerdo refleja el compromiso del gobierno con el desarrollo integral del departamento, promoviendo un crecimiento equitativo y contribuyendo al bienestar de todas las comunidades. Además, representa una importante oportunidad para las familias vulnerables que podrán acceder a un entorno más seguro, cómodo y digno, favoreciendo así su calidad de vida y desarrollo integral.
0 Comentarios