Ad Code

"Caravana de Paz" por la zona cordillerana, sur del Quindío.


 

Hoy domingo 19 de enero, continúa avanzando la "Caravana de Paz" por la zona cordillerana, sur del Quindío, en el municipio de Génova, encabezada por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya. Esta actividad, que tiene como objetivo reafirmar la seguridad y la unidad en la región, se desarrolla en un contexto de fortalecimiento institucional y de lucha contra la subversión en áreas históricamente vulnerables.



El recorrido comenzó la noche anterior con la llegada del mandatario departamental al Batallón de Alta Montaña número 5, ubicado en el corazón de la cordillera, donde el gobernador pasó la noche acompañado por los soldados encargados de proteger las montañas de la región. Esta jornada se retomó este domingo a primera hora, con el apoyo de diversas autoridades locales y regionales, quienes se unieron al despliegue para fortalecer el mensaje de presencia institucional en las zonas más alejadas del departamento.



El evento contó con la participación del comandante de la Octava Brigada, coronel Edward Vicente Martínez Anteliz; el comandante de la Policía Quindío, coronel Luis Fernando Atuesta Zárate; el alcalde de Génova, Diego Fernando Sicua Galvis; el secretario del interior Jaime Andrés Pérez Cotrino; así como oficiales de alto rango del Ejército y la Policía, quienes acompañan y supervisan las acciones de seguridad y control en la zona.

La jornada comenzó a las 5 de la mañana en el Batallón de Alta Montaña, desde donde la caravana se trasladó a la zona urbana de Génova. Posteriormente, el recorrido se dirigió hacia las zonas rurales de la región alta, llegando hasta el punto limítrofe entre los departamentos de Quindío y Valle del Cauca, en el sector del río Barragán, cercanías a las veredas La Playa y Cumaral. Durante este recorrido, el mensaje principal que se transmite a las comunidades rurales es uno de unidad, trabajo articulado y la firme presencia del Estado en el territorio, con el objetivo de contrarrestar cualquier intento de la subversión de regresar a este territorio, que desde hace 15 años se encuentra libre de actores armados ilegales.



La "Caravana de Paz" no solo tiene como propósito fortalecer la seguridad, sino también reafirmar el compromiso de las autoridades con el desarrollo y bienestar de las comunidades más apartadas, quienes han sido históricamente afectadas por el conflicto armado. A través de esta iniciativa, el gobierno departamental busca garantizar que la paz y la estabilidad continúen prevaleciendo en esta región del Quindío, consolidando los avances logrados en años recientes y asegurando un futuro libre de violencia para los habitantes de la zona.





Publicar un comentario

0 Comentarios