DEPARTAMENTO DE POLICÍA QUINDÍO
Enero 7 de 2025
El Departamento de Policía Quindío presenta un balance positivo de seguridad ciudadana en el año 2024, destacándose una reducción histórica en la tasa de homicidios, la cual alcanzó su nivel más bajo en las últimas cuatro décadas. Este éxito es fruto del trabajo articulado y coordinado entre la Policía Nacional, las autoridades político-administrativas, el Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación, los entes de control, los gremios y la comunidad en general. Además, se ha destacado la implementación del Nuevo Modelo de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, que ha permitido mejorar la seguridad y reducir significativamente la criminalidad en el Quindío.
Logros en la Reducción de Homicidios
- Tasa de homicidios: En 2024 se registraron 155 víctimas, la cifra más baja de los últimos 40 años, superando incluso la marca histórica de 1983, cuando se presentaron 133 homicidios.
- En comparación con el 2023, se logró una reducción del 12% en homicidios, con 22 muertes menos que el año anterior.
- 97 personas capturadas por el delito de homicidio durante el año 2024.
- Esclarecimiento de homicidios: Se logró esclarecer el 43% de los casos de homicidio, con un total de 66 casos esclarecidos. Además, se resolvieron completamente 2 casos de feminicidio.
Municipios con Mejoría en Seguridad
- Buenavista: Completó 2 años consecutivos sin homicidios.
- Armenia, Calarcá, Génova, Pijao, Montenegro y Circasia: Estos municipios presentaron una reducción significativa en los homicidios, logrando salvar 37 vidas en comparación con el año 2023.
- Armenia: Registró la cifra más baja de homicidios de los últimos 4 años.
- Circasia: Superó los 365 días sin homicidios, destacándose por su excelente desempeño en seguridad.
Reducción de Otros Delitos
La reducción en otros delitos clave también fue notable en 2024. Se destacan las siguientes disminuciones:
- Hurto a personas: Reducción del 32% con 1.057 hechos menos.
- Hurto a residencias: Disminución del 30%, con 203 hechos menos.
- Hurto a comercio: Se redujo en un 49%, con 452 casos menos.
- Hurto a automotores: Reducción del 36%, con 16 hechos menos.
- Hurto a motocicletas: Disminución del 12%, con 26 casos menos.
- Abigeato: Se redujo un 87%, equivalente a 13 hechos menos.
- Extorsión: Bajó un 14%, con 15 casos menos.
- Delitos sexuales: Reducción del 20%, con 52 hechos menos.
- Hurto a celular: Bajó un 26%, con 345 casos menos.
- Violencia intrafamiliar: Disminución del 21%, con 215 hechos menos.
- Lesiones personales: Reducción del 11%, con 111 hechos menos.
Resultados Operativos
Al cierre de 2024, los resultados operativos reflejan el trabajo incansable de la Policía del Quindío en la lucha contra la delincuencia. Los logros operacionales incluyen:
- 2.910 capturas por diferentes delitos.
- 2.290 capturas en flagrancia.
- 620 capturas por orden judicial.
- 196 casos de mercancía recuperada.
- 2.129 casos de mercancía incautada.
- 37 automotores recuperados.
- 113 motocicletas recuperadas.
- 7 toneladas de estupefacientes incautados.
- 185 armas de fuego incautadas sin permiso.
- 112 armas incautadas con permiso.
- 34 operaciones ejecutadas, incluyendo las operaciones “Americanos”, “Errantes”, “La Profecía”, “Italia” y “Cacique Calarcá”.
- 339 allanamientos realizados.
- 26 Grupos de Delincuencia Común Organizados desarticulados.
- 16 bienes ocupados por extinción de dominio (12 casas, 2 motos y 2 vehículos) por un valor total de 1.865 millones de pesos.
Aplicación de la Ley 1801 de 2016
El trabajo preventivo y de orden público también ha dado buenos frutos, con una destacada labor en la aplicación del Código Nacional de Policía y Convivencia:
- 19.636 comparendos impuestos.
- 12.001 comparendos por portar armas cortopunzantes.
- 2.774 comparendos por portar sustancias en sitios públicos.
- 1.872 comparendos por participar en riñas o confrontaciones violentas.
- 1.358 comparendos por irrespetar a las autoridades de policía.
Compromiso y Proyección para 2025
El éxito del año 2024 se debe en gran parte a la implementación del Nuevo Modelo de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, que permitió una mayor cercanía con la ciudadanía y una mejor coordinación con las autoridades locales. A través de este modelo, la Policía del Quindío logró reducir significativamente la criminalidad, mejorando la seguridad y el bienestar de todos los habitantes del departamento.
Para 2025, el Comando del Departamento de Policía Quindío reitera su compromiso de seguir trabajando de manera incansable para garantizar entornos más seguros, adaptándose a las necesidades sociales y mejorando la prestación del servicio policial. La Policía continuará basándose en los principios de humanismo, profesionalismo, honestidad e innovación, con el fin de seguir avanzando hacia un Quindío más seguro y tranquilo para todos.
0 Comentarios