Ad Code

Operación "Cacique Calarcá" logra la captura de 27 personas y desarticulación de tres grupos delincuenciales

 


Operación "Cacique Calarcá" logra la captura de 27 personas y desarticulación de tres grupos delincuenciales

En el marco del Nuevo Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, la Policía Nacional, en coordinación con las Fiscalías Primera, Cuarta y 47 Especializadas de Armenia, llevó a cabo la Operación "Cacique Calarcá", mediante 15 diligencias de allanamiento y registro. Este operativo resultó en la captura de 27 personas vinculadas a delitos graves como homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego, tráfico de estupefacientes y uso de menores en actividades ilícitas, entre otros.

Resultados por Grupos Delincuenciales

1. Desarticulación del GDCO "Los Devils"



Este grupo criminal operaba principalmente en Cali, Santa Rosa de Cabal y Calarcá. La Policía logró la captura de 4 integrantes, entre ellos:

  • Alias “Diablo”: Líder de 22 años de edad, capturado en la Estación de Policía Meléndez en Cali. Tenía un historial criminal relacionado con el homicidio de Edison Stiven Briñez Torres, alias “Boxeador”, ocurrido el 20 de abril de 2024.
  • Alias “Tavo”, “Tito” e “Idali”: Madre e hijos involucrados como coautores del homicidio de Ricardo Andrés Zamora Muñoz, alias "El Enano", ocurrido el 24 de julio de 2024 en el barrio Simón Bolívar de Calarcá.

Con esta desarticulación, se esclarecieron dos homicidios y se impactaron estructuras de violencia en el sector.

2. Desarticulación del GDCO "Los Aliados"

Se realizaron 9 diligencias de registro y allanamiento en Cali y Calarcá, resultando en 9 capturas por orden judicial y 3 en flagrancia.

  • Incautaciones: 3 armas de fuego, 4 celulares y estupefacientes. Elementos valorados en $10.200.000.
  • Áreas impactadas: Barrios Villa Tatiana, Llanitos Guaralá, Valencia y asentamientos indígenas. En estas zonas, se habían registrado 18 lesiones personales, 16 hurtos y 4 homicidios en lo corrido del año.
  • Capturados notables: Alias “Crespo” (líder), “Chamorro”, “38”, “Pirula”, y otros con antecedentes por delitos como tráfico de estupefacientes, acceso carnal abusivo con menor de 14 años, y violencia intrafamiliar.

La organización generaba ingresos mensuales de $10 millones por la venta de bazuco y cocaína, finanzas que fueron neutralizadas.

3. Desarticulación del GDCO "Los Fruver"



Mediante 6 diligencias de allanamiento en Calarcá y San Antonio de Tequendama (Cundinamarca), se lograron 11 capturas por delitos como concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas de fuego y homicidio.

  • Incautaciones: 2 armas de fuego, 42 dosis de cocaína, 5 celulares y elementos para dosificación, valorados en $16.200.000.
  • Líder del grupo: Alias “Tóxico”, quien también fungía como brazo sicarial del GDCO “Los Devils”.
  • Otros capturados: Alias “Mona”, “Gafas”, “Coyote”, “Tacha” y “Caleño”, entre otros, con antecedentes por hurto calificado, amenazas, lesiones personales y narcotráfico.

Con esta operación se esclareció el homicidio de John Faber Ospina, alias "Chuki", ocurrido el 29 de octubre de 2024 en el barrio La Huerta de Calarcá. Además, se neutralizaron finanzas criminales de $15 millones mensuales.

Impacto General de la Operación



La Operación "Cacique Calarcá" representa un golpe contundente contra el crimen organizado en el Quindío, logrando:

  • La captura de 27 personas con antecedentes judiciales significativos.
  • La incautación de armas, estupefacientes y elementos tecnológicos clave.
  • La afectación de rentas criminales que superaban los $25 millones mensuales.

Las autoridades reafirmaron su compromiso de garantizar la seguridad y convivencia ciudadana, destacando que estos operativos son parte de una estrategia integral para devolver la tranquilidad a las comunidades del Quindío.




Publicar un comentario

0 Comentarios