Ad Code

La Asamblea Departamental del Quindío Realiza Sesión Especial con Importantes Actos de Posesión y Reconocimiento a Empresas en el Marco de la Estrategia Obras por Impuestos

 


La Asamblea Departamental del Quindío Realiza Sesión Especial con Importantes Actos de Posesión y Reconocimiento a Empresas en el Marco de la Estrategia Obras por Impuestos

La honorable Asamblea Departamental del Quindío llevó a cabo una sesión especial en la que se realizaron dos importantes actividades que marcaron un hito para el futuro de la región. En primer lugar, se realizó el acto protocolario de posesión de la nueva Mesa Directiva de la corporación para el año 2025, un evento significativo presidido por el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis. Durante la ceremonia, se destacó el compromiso de los diputados para trabajar unidos en la superación de los desafíos que enfrenta el departamento.



El diputado Rodrigo Alberto Castrillón asumió la presidencia de la Asamblea, mientras que la diputada Beatriz Elena Aristizábal fue elegida como primera vicepresidenta. Además, el diputado Jorge Iván Yusti Callejas fue designado de manera unánime como segundo vicepresidente, ejerciendo el derecho de oposición. La nueva Mesa Directiva tomará posesión en enero de 2025 con la misión de liderar los debates y decisiones clave que impactarán el desarrollo del Quindío.

En su intervención, el presidente electo, Rodrigo Alberto Castrillón, expresó su compromiso con la gestión y el control político, asegurando que su enfoque estará en seguir construyendo un territorio próspero y transformador. "Nuestro camino es claro: continuar avanzando en la ejecución del Plan de Desarrollo 2024-2027 'Por y Para la Gente'. Realizaremos un control político riguroso, revisaremos las políticas públicas y nos aseguraremos de que cada proyecto de ordenanza se ajuste a las necesidades del Quindío. Además, implementaremos sesiones descentralizadas para que los ciudadanos conozcan de cerca nuestra labor", afirmó Castrillón.

Los diputados subrayaron la relevancia del trabajo en equipo, el diálogo y el consenso como elementos esenciales para enfrentar los retos actuales y futuros del departamento, reafirmando su compromiso con el bienestar y desarrollo de la región.

Posteriormente, se cumplió con la exaltación a empresas del Quindío que han venido trabajando junto al gobierno seccional en el marco de la estrategia Obras por Impuestos. Este programa, que ha tenido un impacto positivo en los sectores sociales y educativos, fomenta la colaboración entre el sector público y privado, permitiendo que las empresas inviertan sus impuestos en proyectos de infraestructura, deporte, tecnología y educación que benefician a diversas comunidades.



En esta ocasión, la Asamblea, junto con el Gobierno del Quindío y las alcaldías de Salento y Génova, entregó reconocimientos a organizaciones como Facilísimo, Autopistas del Café S.A. y Smurfit Kappa, que han implementado exitosamente la estrategia Obras por Impuestos. Estos reconocimientos buscan seguir incentivando a las empresas locales y regionales a invertir en el desarrollo social y económico del Quindío. El respaldo del gobierno seccional, liderado por Juan Miguel Galvis Bedoya, fue clave para fortalecer y continuar con la implementación de esta estrategia que tiene un gran impacto positivo en la región.





Publicar un comentario

0 Comentarios