El Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, y el Director del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío (IDTQ), Uriel Enoc Ortiz Díaz, presentaron este 25 de diciembre ante los medios de comunicación regionales la nueva campaña institucional "Cuidamos tu vida en las vías". La iniciativa tiene como objetivo primordial reducir la accidentalidad vial que afecta tanto a conductores como a peatones en el departamento, a través de una serie de acciones educativas, de sensibilización y de fortalecimiento de la cultura vial en todo el Quindío.
En el evento de lanzamiento, se contó con la participación del cuerpo de agentes de tránsito departamental y del personal administrativo del IDTQ, quienes expusieron los detalles de la campaña. Durante su intervención, el Gobernador Galvis destacó que este esfuerzo no solo se centra en el cumplimiento de las normas y leyes de tránsito, sino también en la cultura personal y colectiva de los quindianos, que es esencial para lograr que esta campaña sea efectiva y tenga un impacto positivo en la seguridad vial.
Objetivos de la campaña "Cuidamos tu vida en las vías"
El objetivo de la campaña es claro: reducir la accidentalidad en las vías del Quindío, una región que no solo es un centro neurálgico para la movilidad, sino también un importante destino turístico en Colombia. En este sentido, el Gobernador hizo un llamado a todos los ciudadanos, tanto locales como visitantes, para que contribuyan a la seguridad vial mediante la adopción de comportamientos responsables y el cumplimiento de las normativas.
El director del IDTQ, Uriel Enoc Ortiz Díaz, explicó que la campaña tiene un enfoque multidimensional, que abarca desde el cumplimiento de las normas de tránsito hasta la implementación de prácticas que favorezcan el bienestar de todos los usuarios de las vías. Entre las acciones que se destacan en esta campaña están:
Campañas educativas dirigidas a conductores y peatones, tanto locales como turistas, sobre la importancia de la seguridad vial y el cumplimiento de las leyes de tránsito en los 12 municipios del Quindío.
Reconocimiento y premiación a conductores responsables, especialmente a aquellos que transiten en bicicleta y utilicen elementos luminosos para garantizar su visibilidad y seguridad, destacando su comportamiento ejemplar como un modelo a seguir por otros actores de la movilidad.
- Instalación de adhesivos en motocicletas y automóviles que hayan demostrado un comportamiento ejemplar en la vía, como una forma de reconocer públicamente la responsabilidad en el tránsito.
Verificación y cumplimiento de los requisitos legales para circular, como la tecno mecánica, los seguros obligatorios, las licencias de conducción y las licencias de tránsito, que son fundamentales para garantizar la seguridad de todos en las vías.
Prevención del micro sueño en los conductores que realizan trayectos largos sin descanso adecuado, a través de campañas de sensibilización que busquen evitar tragedias ocasionadas por la fatiga al volante.
Compromiso con la seguridad vial y el turismo
El Gobernador subrayó que la campaña no solo se trata de una responsabilidad individual sino de un compromiso colectivo que involucra a todos los actores de la movilidad, desde los conductores hasta los peatones. En particular, destacó la importancia de concientizar a los turistas, quienes, al ser ajenos a la región, a menudo desconocen las condiciones de algunas vías y las normas locales de tránsito. La campaña se plantea como una herramienta para salvaguardar la vida de todos los habitantes y visitantes del departamento, que se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Medición de resultados y seguimiento
Además, las autoridades anunciaron que, como parte del seguimiento a esta campaña, se llevarán a cabo evaluaciones periódicas para medir su efectividad y establecer nuevas estrategias que continúen promoviendo la cultura vial en el Quindío. Se espera que, mediante el compromiso de todos los ciudadanos y el trabajo conjunto de las autoridades de tránsito, esta iniciativa logre resultados significativos en la reducción de accidentes y en la mejora de la seguridad vial en el departamento.
La campaña "Cuidamos tu vida en las vías" es una invitación a todos los quindianos y visitantes para que se conviertan en guardianes de la seguridad vial, adoptando hábitos responsables y fomentando el respeto por la vida en las carreteras. Con este esfuerzo conjunto, se espera contribuir a que el Quindío continúe siendo un lugar seguro y accesible para quienes transitan por sus vías, al mismo tiempo que se preserva su imagen como un importante destino turístico en el corazón de Colombia.
La Corporación Autónoma Regional del Quindío (C.R.Q.), campaña Tesoro Verde del Quindío y la conservación de mas de 9 mil hectáreas de áreas de conservación.
0 Comentarios