Nueva Mesa Directiva de la Asamblea Departamental del Quindío para 2025: Un liderazgo renovado para enfrentar los desafíos del departamento
En un hecho destacado para la política regional, la Asamblea Departamental del Quindío eligió la nueva Mesa Directiva que liderará la corporación durante el año 2025. Tras semanas de expectativa y un proceso que enfrentó aplazamientos debido a la falta de una mayoría clara, el diputado Rodrigo Alberto Castrillón, del Partido Liberal, fue elegido presidente con 7 votos a favor, frente a los 4 obtenidos por John Fredy Cerón, también liberal.
El proceso evidenció la existencia de dos bloques políticos con fuerzas equilibradas dentro de la corporación, situación que había postergado la definición. Asimismo, quedó en evidencia un intento de consolidar una oposición a la administración del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, esfuerzo que finalmente no se materializó.
Declaraciones del presidente electo
Tras su elección, Rodrigo Alberto Castrillón destacó su compromiso con el desarrollo del departamento:
"Seguiremos trabajando por el Quindío, colaborando de manera imparcial con la Administración Departamental para la construcción y mejora de la calidad de vida de los quindianos. Además, mantendremos una vigilancia estricta y un control político efectivo sobre el cumplimiento del Plan de Desarrollo", afirmó.
Otros integrantes de la Mesa Directiva
Junto a Castrillón, la nueva Mesa Directiva contará con la diputada Beatriz Elena Aristizábal como primera vicepresidenta, quien asumirá un rol clave en el liderazgo de los debates. Por su parte, el diputado Jorge Iván Yusti Callejas fue elegido por unanimidad como segundo vicepresidente, cargo que ejercerá en representación del derecho de oposición.
La nueva Mesa Directiva comenzará sus funciones el 1 de enero de 2025, con el desafío de promover iniciativas legislativas que impulsen el desarrollo regional y fomenten el trabajo conjunto entre los actores políticos.
Elección del Secretario General para 2025
En la misma sesión, y cumpliendo con la Ley 2200 y el reglamento interno de la corporación, se llevó a cabo la elección del secretario general para la vigencia 2025. El abogado Pedro Luis Villegas Moreno fue reelegido para este cargo, obteniendo 9 votos de respaldo tras superar un proceso de convocatoria pública en el que participaron tres aspirantes.
Villegas Moreno, quien se ha desempeñado como secretario general durante los años 2022, 2023 y el presente año, manifestó su gratitud y compromiso:
"Las expectativas son continuar desempeñando un trabajo profesional y responsable, siempre enfocado en el beneficio de la Corporación y la comunidad quindiana. Mi propósito será garantizar procedimientos eficientes y transparentes".
Perfil del secretario general
Villegas Moreno es abogado, especialista en Derecho Constitucional y magíster en Derecho Público. Con una trayectoria destacada en el sector público y como docente universitario, su reelección representa la continuidad de una gestión enfocada en fortalecer la institucionalidad de la Asamblea Departamental.
Una Asamblea comprometida con el Quindío
Durante la sesión, los diputados enfatizaron la importancia del diálogo y la construcción conjunta para enfrentar los retos que atraviesa el departamento. Con la nueva Mesa Directiva y un secretario general consolidado, la Asamblea se prepara para liderar proyectos y decisiones clave que impactarán el bienestar de la región y su gente.
0 Comentarios