Denuncia Ciudadana: Peligro de Colapso de Puente el Danubio en Vía de Acceso al Centro Poblado de Quebrada Negra, Municipio de Calarcá, Quindío
El municipio de Calarcá, ubicado en el departamento del Quindío, alberga en su territorio dos corregimientos: Barcelona, uno de los más poblados de Colombia, y La Virginia. Entre estos dos corregimientos, existe un desvío por el sector conocido como La Bella, que conduce a Quebrada Negra, un centro poblado situado a unos 14 kilómetros de la Villa del Cacique. Esta vía pavimentada, aunque en malas condiciones, permite la llegada a Quebrada Negra en aproximadamente 50 minutos en vehículo. En este lugar residen alrededor de 2.000 personas, muchas de ellas dedicadas a la caficultura y al cultivo de tierras cercanas al río, actividades que dependen del acceso constante a Calarcá y su conexión con otros sectores productivos.
Sin embargo, la situación de la vía, frecuentada tanto por turistas como por vehículos de carga, se ha convertido en motivo de alarma para la comunidad local, especialmente por el deterioro que presenta un puente crucial para la conexión de Quebrada Negra con el resto del municipio. Este puente, según denuncias de líderes comunitarios, ha mostrado señales de daño avanzado y está en riesgo de colapsar, poniendo en peligro la conectividad de al menos ocho veredas y amenazando con dejar aislados a sus habitantes.
El constante tránsito de vehículos de gran tamaño, en particular los tractocamiones que transportan carga pesada hacia empresas como “Mi Pollo” ha agravado el problema, ya que la infraestructura de la vía y el puente no están diseñados para soportar el peso de este tipo de vehículos. Esto ha generado no solo un rápido desgaste en la estructura del puente, sino también un deterioro acelerado en la calidad de la vía pavimentada.
La comunidad de Quebrada Negra y las veredas circundantes hacen un llamado urgente al alcalde de Calarcá, Sebastián Ramos, y a las autoridades departamentales en cabeza de Juan Miguel Galvis, gobernador, para que asuman responsabilidad ante esta situación y ejecuten prontamente acciones preventivas que eviten un colapso total del puente. La reparación o refuerzo estructural de esta infraestructura es esencial para asegurar que los residentes de Quebrada Negra, muchos de los cuales dependen del acceso a Calarcá para su vida cotidiana y actividad económica, no se vean incomunicados.
Es fundamental que se evalúe el estado del puente y la vía adyacente, así como que se restrinja el tránsito de vehículos pesados que no cumplen con las condiciones de infraestructura de la zona. La situación exige una intervención rápida y adecuada para garantizar la seguridad y el bienestar de esta comunidad rural, que, aunque alejada del centro urbano, representa un importante sector productivo y turístico para el municipio de Calarcá y el Quindío en general.
Audio Lázaro Rivas, presidente de la Junta de Accion Comunal de la Vereda Quebrada negra.
0 Comentarios