El próximo 2 de octubre, en Armenia, Quindío, se llevará a cabo un simulacro de atención y prevención en caso de desastres. Este ejercicio busca preparar a la comunidad y a las autoridades para responder adecuadamente ante situaciones de emergencia, promoviendo la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Importancia de la Gestión del Riesgo
La Gestión del Riesgo es un proceso social enfocado en formular y ejecutar estrategias y medidas para la reducción del riesgo y el manejo de desastres. Su propósito es mejorar la seguridad, calidad de vida y garantizar el desarrollo sostenible. Es una política fundamental para asegurar la sostenibilidad territorial, mejorar la calidad de vida de las poblaciones vulnerables y proteger los derechos colectivos. Esta política está ligada a la planificación del desarrollo y la gestión ambiental sostenible en los distintos niveles de gobierno.
Ley 1523 de 2012
La Ley 1523 de 2012 establece que los alcaldes son los responsables directos de la Gestión del Riesgo en los municipios. En el caso de Armenia, esta función recae en la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (OMGERD), que depende de la Secretaría de Gobierno. Dicha oficina tiene la responsabilidad de coordinar acciones de prevención y atención ante desastres, siguiendo las directrices de la Política Nacional de Gestión del Riesgo.
Funciones de la OMGERD
El simulacro del 2 de octubre forma parte de las funciones de la OMGERD, entre las que destacan:
- Reducir el riesgo existente y prevenir nuevos riesgos en el municipio.
- Fortalecer el Sistema Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (SMGRD).
- Promover la educación y conciencia del riesgo entre los ciudadanos.
- Coordinar una respuesta eficiente a emergencias y garantizar una recuperación efectiva tras los desastres.
Este simulacro es una oportunidad clave para fortalecer la capacidad de respuesta y evaluar los protocolos vigentes, así como para sensibilizar a la población sobre la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo su integridad o su entorno.
voz de Javier Vélez, Director de la OMGERD, en entrevista con Jorge Eliecer Castaño.
0 Comentarios